Crocodylus porosus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Crocodylus porosus
Crocodylus porosus Lesson, 1831
1-Mayo-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Zoo de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Xavier Bayoid.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Crocodylia.
Suborden: Eusuchia.
Familia: Crocodylidae.
Género: Crocodylus.
Especie: Crocodylus porosus.
El cocodrilo marino es la especie viviente más grande del orden Crocodylia, con hasta 7 metros de longitud y 1200 kilos de peso en el caso de los machos, aunque las hembras no superan los tres metros y medio de longitud. Es también el reptil viviente más pesado del mundo. El ejemplar más grande hallado midió ocho metros y medio de largo.
No es exclusivo de aguas saladas, sino que habita por igual en ríos, lagos, pantanos y estuarios. A veces se aleja mar adentro pero por lo general permanece cerca de la costa. Puede nadar a gran velocidad y también es ágil en tierra.
Se distribuye por Australasia, desde la India y Ceilán hasta el norte de Australia. Comparte su hábitat con diversas otras especies de cocodrilos, como Crocodylus palustris en la India, Crocodylus novaeguineae en Nueva Guinea y Crocodylus johnstoni en Australia.
El cocodrilo marino se alimenta principalmente de presas terrestres que se acercan a beber. Las ataca desde el agua, a donde las arrastra para ahogarlas tras haberlas capturado. Su mordida es la más poderosa de todo el reino animal, con una presión de 1770 kilos por cm2.
Con su amplia área de distribución y gran adaptabilidad, no se trata de una especie amenazada.

1-Mayo-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Zoo de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Xavier Bayoid.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Crocodylia.
Suborden: Eusuchia.
Familia: Crocodylidae.
Género: Crocodylus.
Especie: Crocodylus porosus.
El cocodrilo marino es la especie viviente más grande del orden Crocodylia, con hasta 7 metros de longitud y 1200 kilos de peso en el caso de los machos, aunque las hembras no superan los tres metros y medio de longitud. Es también el reptil viviente más pesado del mundo. El ejemplar más grande hallado midió ocho metros y medio de largo.
No es exclusivo de aguas saladas, sino que habita por igual en ríos, lagos, pantanos y estuarios. A veces se aleja mar adentro pero por lo general permanece cerca de la costa. Puede nadar a gran velocidad y también es ágil en tierra.
Se distribuye por Australasia, desde la India y Ceilán hasta el norte de Australia. Comparte su hábitat con diversas otras especies de cocodrilos, como Crocodylus palustris en la India, Crocodylus novaeguineae en Nueva Guinea y Crocodylus johnstoni en Australia.
El cocodrilo marino se alimenta principalmente de presas terrestres que se acercan a beber. Las ataca desde el agua, a donde las arrastra para ahogarlas tras haberlas capturado. Su mordida es la más poderosa de todo el reino animal, con una presión de 1770 kilos por cm2.
Con su amplia área de distribución y gran adaptabilidad, no se trata de una especie amenazada.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Crocodylus porosus
Esta especie la vi en su hábitat en los manglares cerca de Cairns, en Australia, aunque de forma breve ya que nadaba entre agua poco trasparente. En las playas de este pueblo había carteles en la playa que avisaban que había que tener cuidado con los cocodrilos y con los cubozoos al nadar.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|