Crocodylus palustris
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Crocodylus palustris
Crocodylus palustris Lesson, 1831
1-Mayo-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Zoo de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Barcelona.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Crocodylia.
Suborden: Eusuchia.
Familia: Crocodylidae.
Género: Crocodylus.
Especie: Crocodylus palustris.
El cocodrilo hindú o de pantano es una especie exclusiva del subcontinente indio, el cual ocupa en toda su extensión. Puede alcanzar más de cinco metros de longitud, pero generalmente no supera los tres (en los machos, ya que las hembras son más pequeñas).
Habita en masas someras de agua dulce, pero es más terrestre que otros cocodrilos y puede desplazarse con facilidad por tierra en busca de hábitats más adecuados, así como capturar presas en tierra a corta distancia. Durante la estación seca suele cavar una madriguera y esperar allí el regreso de las lluvias.
Se alimenta de peces, reptiles y mamíferos, principalmente animales que bajen a beber a la orilla. Raramente se atreve con presas grandes como los ciervos sambar, prefiriendo presas pequeñas como los monos langures.
Es una especie considerada como Vulnerable, en el pasado se cazaba en grandes cantidades, principalmente por su piel pero también por deporte y para su uso en la medicina tradicional india. La caza ha dejado de ser un factor grave de amenaza, en cambio ahora el principal peligro es el desarrollo industrial y agrario que destruye sus hábitats, y también cuenta la depredación de huevos para consumo humano y la muerte de ejemplares que quedan atrapados en redes de pesca. La protección legal de la especie, los programas de conservación llevados a cabo y las granjas de cocodrilos han ayudado mucho a paliar su declive y recuperar muchas poblaciones salvajes.

1-Mayo-2011.
Cautividad. Europa, España, Cataluña, Barcelona, Zoo de Barcelona.
Leg: Isidro Martínez. Det: Zoo de Barcelona.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Crocodylia.
Suborden: Eusuchia.
Familia: Crocodylidae.
Género: Crocodylus.
Especie: Crocodylus palustris.
El cocodrilo hindú o de pantano es una especie exclusiva del subcontinente indio, el cual ocupa en toda su extensión. Puede alcanzar más de cinco metros de longitud, pero generalmente no supera los tres (en los machos, ya que las hembras son más pequeñas).
Habita en masas someras de agua dulce, pero es más terrestre que otros cocodrilos y puede desplazarse con facilidad por tierra en busca de hábitats más adecuados, así como capturar presas en tierra a corta distancia. Durante la estación seca suele cavar una madriguera y esperar allí el regreso de las lluvias.
Se alimenta de peces, reptiles y mamíferos, principalmente animales que bajen a beber a la orilla. Raramente se atreve con presas grandes como los ciervos sambar, prefiriendo presas pequeñas como los monos langures.
Es una especie considerada como Vulnerable, en el pasado se cazaba en grandes cantidades, principalmente por su piel pero también por deporte y para su uso en la medicina tradicional india. La caza ha dejado de ser un factor grave de amenaza, en cambio ahora el principal peligro es el desarrollo industrial y agrario que destruye sus hábitats, y también cuenta la depredación de huevos para consumo humano y la muerte de ejemplares que quedan atrapados en redes de pesca. La protección legal de la especie, los programas de conservación llevados a cabo y las granjas de cocodrilos han ayudado mucho a paliar su declive y recuperar muchas poblaciones salvajes.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15441
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Crocodylus mindorensis
» Crocodylus moreletii
» Crocodylus niloticus
» Crocodylus porosus
» Crocodylus siamensis
» Crocodylus moreletii
» Crocodylus niloticus
» Crocodylus porosus
» Crocodylus siamensis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.