Alasmidonta marginata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Alasmidonta marginata
Alasmidonta marginata Say, 1818
1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Unionoida.
Superfamilia: Unionoidea.
Familia: Unionidae.
Subfamilia: Unioninae.
Género: Alasmidonta.
Especie: Alasmidonta marginata.
Esta almeja de agua dulce mide hasta diez centímetros de longitud, y presenta una forma alargada y subcuadrada. Las valvas son por lo general bastante finas, e infladas. El extremo anterior es redondeado, mientras que el extremo posterior termina en una punta roma subcuadrada. El margen dorsal es levemente redondeado, mientras que el margen ventral es prácticamente recto. Los umbos son amplios y se elevan sobre la línea de la charnela. La escultura del pico consiste en entre tres y cinco gruesas crestas elevadas y sinuosas. El perióstraco que cubre el exterior de las valvas es liso, de color pardo amarillento, con amplias bandas radiales verdosas de anchura variable, y con motas de un verdoso oscuro que son exclusivas de esta especie. La parte posterior de la concha suele ser de tonalidad más clara que la parte anterior. En el interior de las valvas, ambas valvas poseen un diente fino y alargado, y carece de dientes laterales pero en su lugar posee una especie de hinchazón. La cavidad del pico es moderadamente profunda. El interior de las valvas es blanco, ocasionalmente teñido de asalmonado cerca del pico. El pie del animal vivo tiende a tener un color anaranjado.
Esta especie norteamericana se encuentra más o menos desde Nueva York y Pensilvania al oeste hasta Wisconsin y al sur hasta el norte de Alabama. Ocupa la cuenca superior del Mississippi, los sistemas fluviales de los ríos Ohio, Cumberland y Tennessee, el río Susquehanna y la cuenca del río de San Lorenzo en la región de los Grandes Lagos. Habita en grandes arroyos y en los tramos superiores de los ríos, sobre fondos de gravilla y arena mezcladas. Se alimenta filtrando el agua y en general permanece inmóvil, aunque es capaz de desplazarse si tiene necesidad. Cuando el verano hace elevar la temperatura del agua, las hembras fecundadas, que han estado once meses incubando sus huevos en un marsupio, liberan sus larvas (gloquidios) en el agua. Los gloquidios son larvas parásitas que se adhieren a las agallas de un pez, aunque se desconocen las especies concretas de peces que sirven de hospedador a esta especie. Los gloquidios quedan enseguida envueltos por la mucosa del pez y tardan tan sólo unos días en transformarse en almejas juveniles, que se desprenden y se asientan en el fondo.

1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Unionoida.
Superfamilia: Unionoidea.
Familia: Unionidae.
Subfamilia: Unioninae.
Género: Alasmidonta.
Especie: Alasmidonta marginata.
Esta almeja de agua dulce mide hasta diez centímetros de longitud, y presenta una forma alargada y subcuadrada. Las valvas son por lo general bastante finas, e infladas. El extremo anterior es redondeado, mientras que el extremo posterior termina en una punta roma subcuadrada. El margen dorsal es levemente redondeado, mientras que el margen ventral es prácticamente recto. Los umbos son amplios y se elevan sobre la línea de la charnela. La escultura del pico consiste en entre tres y cinco gruesas crestas elevadas y sinuosas. El perióstraco que cubre el exterior de las valvas es liso, de color pardo amarillento, con amplias bandas radiales verdosas de anchura variable, y con motas de un verdoso oscuro que son exclusivas de esta especie. La parte posterior de la concha suele ser de tonalidad más clara que la parte anterior. En el interior de las valvas, ambas valvas poseen un diente fino y alargado, y carece de dientes laterales pero en su lugar posee una especie de hinchazón. La cavidad del pico es moderadamente profunda. El interior de las valvas es blanco, ocasionalmente teñido de asalmonado cerca del pico. El pie del animal vivo tiende a tener un color anaranjado.
Esta especie norteamericana se encuentra más o menos desde Nueva York y Pensilvania al oeste hasta Wisconsin y al sur hasta el norte de Alabama. Ocupa la cuenca superior del Mississippi, los sistemas fluviales de los ríos Ohio, Cumberland y Tennessee, el río Susquehanna y la cuenca del río de San Lorenzo en la región de los Grandes Lagos. Habita en grandes arroyos y en los tramos superiores de los ríos, sobre fondos de gravilla y arena mezcladas. Se alimenta filtrando el agua y en general permanece inmóvil, aunque es capaz de desplazarse si tiene necesidad. Cuando el verano hace elevar la temperatura del agua, las hembras fecundadas, que han estado once meses incubando sus huevos en un marsupio, liberan sus larvas (gloquidios) en el agua. Los gloquidios son larvas parásitas que se adhieren a las agallas de un pez, aunque se desconocen las especies concretas de peces que sirven de hospedador a esta especie. Los gloquidios quedan enseguida envueltos por la mucosa del pez y tardan tan sólo unos días en transformarse en almejas juveniles, que se desprenden y se asientan en el fondo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Alasmidonta varicosa
» Alasmidonta undulata
» Alasmidonta heterodon
» Chimarra marginata
» Glomeris marginata
» Alasmidonta undulata
» Alasmidonta heterodon
» Chimarra marginata
» Glomeris marginata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|