Alasmidonta undulata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Alasmidonta undulata
Alasmidonta undulata (Say, 1817)
1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Unionoida.
Superfamilia: Unionoidea.
Familia: Unionidae.
Subfamilia: Unioninae.
Género: Alasmidonta.
Especie: Alasmidonta undulata.
Ésta es la especie tipo de las doce que conforman el género Alasmidonta. Es una pequeña almeja de agua dulce, en general de menos de seis centímetros de longitud, y con un aspecto vagamente triangular. Las valvas son entre subtriangulares y subovaladas, infladas, con el extremo anterior redondeado y más grueso, y el margen ventral redondeado. El perióstraco que cubre el exterior de las valvas es liso y su coloración varía desde un oliváceo amarilento en los juveniles hasta casi negro en los adultos. Aparecen marcas radiales de diferentes anchuras, de color verde oscuro, bien visibles en los juveniles y que van haciéndose imprecisas y tapadas por el oscurecimiento del perióstraco en los adultos, hasta ser indistinguibles. Los umbos son prominentes y se elevan sobre la línea de la charnela. La cresta posterior está poco definida y es redondeada, con una cara posterior comprimida. Los dientes laterales son vestigiales, apareciendo como bultos indistintos paralelos a la línea de la charnela. El interior de las valvas es de color asalmonado o rosado en la porción posterior y blanco en la porción anterior.
Ocupa una amplia franja cercana a la costa del Atlántico en toda Norteamérica templada, desde Nueva Escocia (Canadá) hasta Florida, teniendo una distribución más amplia que la de las restantes especies de Alasmidonta. Aparece desde el tramo inferior de la cuenca del río de San Lorenzo hasta la cuenca del río Ogeechee. Evita los grandes ríos, prefiriendo pequeños arroyos, pero de corriente lenta, y en ocasiones aparece en lagos, estanques y canales, siendo la única especie de Alasmidonta capaz de tolerar estas aguas estancadas. En general habita en fondos mixtos de grava, arena y limo, o se refugia entre grandes piedras. Se alimenta filtrando el plancton y las partículas en suspensión del agua. Las hembras fecundadas liberan al agua sus larvas (gloquidios), que son parásitas y deben encontrar un pez en cuyas agallas alojarse. Los peces hospedadores son muy variados e incluyen cíprínidos, centrárquidos, cótidos y catostómidos. Una vez los gloquidios se han transformado en pequeñas almejas, se desprenden del pez y se asientan en el fondo.

1-Agosto-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, Nueva Inglaterra, Nueva York, Manhattan, Museo Americano de Historia Natural, pasillo anejo a la Gran Galería.
Leg: Isidro Martínez. Det: American Museum of Natural History.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Bivalvia.
Orden: Unionoida.
Superfamilia: Unionoidea.
Familia: Unionidae.
Subfamilia: Unioninae.
Género: Alasmidonta.
Especie: Alasmidonta undulata.
Ésta es la especie tipo de las doce que conforman el género Alasmidonta. Es una pequeña almeja de agua dulce, en general de menos de seis centímetros de longitud, y con un aspecto vagamente triangular. Las valvas son entre subtriangulares y subovaladas, infladas, con el extremo anterior redondeado y más grueso, y el margen ventral redondeado. El perióstraco que cubre el exterior de las valvas es liso y su coloración varía desde un oliváceo amarilento en los juveniles hasta casi negro en los adultos. Aparecen marcas radiales de diferentes anchuras, de color verde oscuro, bien visibles en los juveniles y que van haciéndose imprecisas y tapadas por el oscurecimiento del perióstraco en los adultos, hasta ser indistinguibles. Los umbos son prominentes y se elevan sobre la línea de la charnela. La cresta posterior está poco definida y es redondeada, con una cara posterior comprimida. Los dientes laterales son vestigiales, apareciendo como bultos indistintos paralelos a la línea de la charnela. El interior de las valvas es de color asalmonado o rosado en la porción posterior y blanco en la porción anterior.
Ocupa una amplia franja cercana a la costa del Atlántico en toda Norteamérica templada, desde Nueva Escocia (Canadá) hasta Florida, teniendo una distribución más amplia que la de las restantes especies de Alasmidonta. Aparece desde el tramo inferior de la cuenca del río de San Lorenzo hasta la cuenca del río Ogeechee. Evita los grandes ríos, prefiriendo pequeños arroyos, pero de corriente lenta, y en ocasiones aparece en lagos, estanques y canales, siendo la única especie de Alasmidonta capaz de tolerar estas aguas estancadas. En general habita en fondos mixtos de grava, arena y limo, o se refugia entre grandes piedras. Se alimenta filtrando el plancton y las partículas en suspensión del agua. Las hembras fecundadas liberan al agua sus larvas (gloquidios), que son parásitas y deben encontrar un pez en cuyas agallas alojarse. Los peces hospedadores son muy variados e incluyen cíprínidos, centrárquidos, cótidos y catostómidos. Una vez los gloquidios se han transformado en pequeñas almejas, se desprenden del pez y se asientan en el fondo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16021
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Alasmidonta heterodon
» Alasmidonta varicosa
» Alasmidonta marginata
» Calathea undulata
» Cotyledon undulata
» Alasmidonta varicosa
» Alasmidonta marginata
» Calathea undulata
» Cotyledon undulata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|