Croton ciliatoglandulifer
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Croton ciliatoglandulifer
Croton ciliatoglandulifer Ortega, 1797
19-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Jardín Botánico de Múnich, invernadero de plantas útiles.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Múnich (como Croton ciliato-glanduliferus).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Malpighiales.
Familia: Euphorbiaceae.
Subfamilia: Crotonoideae.
Género: Croton.
Especie: Croton ciliatoglandulifer.
El duraznillo es un arbusto de hasta dos metros y medio de altura, muy ramificado, con ramas y hojas jóvenes cubiertas de un tomento sedoso. Las hojas son acorazonadas, alternas y palminervias. Habita en zonas de matorral, en suelos arenosos o rocosos que drenen bien, aunque puede crecer bien cerca del agua. Se distribuye por México y el sur de Estados Unidos y también crece de forma natural en Cuba. Tradicionalmente se ha utilizado para currar las verrugas, aplicando simplemente la savia que exudan sus tallos cortados sobre la zona afectada.

19-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Jardín Botánico de Múnich, invernadero de plantas útiles.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Múnich (como Croton ciliato-glanduliferus).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Malpighiales.
Familia: Euphorbiaceae.
Subfamilia: Crotonoideae.
Género: Croton.
Especie: Croton ciliatoglandulifer.
El duraznillo es un arbusto de hasta dos metros y medio de altura, muy ramificado, con ramas y hojas jóvenes cubiertas de un tomento sedoso. Las hojas son acorazonadas, alternas y palminervias. Habita en zonas de matorral, en suelos arenosos o rocosos que drenen bien, aunque puede crecer bien cerca del agua. Se distribuye por México y el sur de Estados Unidos y también crece de forma natural en Cuba. Tradicionalmente se ha utilizado para currar las verrugas, aplicando simplemente la savia que exudan sus tallos cortados sobre la zona afectada.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15296
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.