Peltigera praetextata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Peltigera praetextata
Peltigera praetextata (Flörke ex Sommerf.) Zopf.
6-Octubre-2007.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Castellón, Mas del Olmo, ruta hacia las sabinas Las Blancas, en la montaña Cerro Calderón, a unos 1600 msm, cerca del pico. Sobre el musgo Dicranum scoparium.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales.
Familia: Peltigeraceae.
Género: Peltigera.
Especie: Peltigera praetextata.
Presenta un talo foliáceo más o menos circular en su contorno, de 5-30 cm de diámetro. Los lóbulos están más o menos aplanados, elongados, de hasta 5 cm de longitud y 3 cm de anchura, solapados o separados, de ápice redondeado a casi truncado, a menudo algo levantado. La superficie superior es grisácea o blanco azulada en seco, verde negruzca en húmedo, lisa, con una pilosidad casi microscópica o a veces sin ella, de color pardo hacia el centro del talo, sin isidios ni soralios pero con filidios marginales (pequeñas expansiones del talo). Los filidios pueden estar esparcidos o aparecer densamente, tienen córtex y miden 0.3-1.5 mm de anchura. La médula es blanca, con la bacteria Nostoc spp. como simbionte. La superficie inferior es blanca, con venas que se anastomosan de color claro o algo amarronadas, finas, aplanadas. Las rizinas (estructuras de sujección) son de blancas a amarronadas, irregulares, no ramificadas o con pequeñas ramas laterales. Los apotecios son frecuentes, de redondeados a oblongos, en el margen de los lóbulos, de hasta 7 mm de diámetro, con el disco amarronado, liso. Las esporas tienen 3-5 septos y miden 30-60 x 3-6 micrómetros.
Aparece en las regiones templadas y boreales del Hemisferio Norte, sobre musgos, rocas y más raramente suelo.
La presencia de filidios marginales y sus rizinas poco densas y poco ramificadas son características de Peltigera praetextata, pero al ser estos carácteres muy variables esta es una especie dificil de identificar. Los talos jóvenes además carecen de filidios. Peltigera fibrilloides es una especie en ocasiones muy parecida.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.html


Imágenes obtenidas de: http://www.waysofenlichenment.net
6-Octubre-2007.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Castellón, Mas del Olmo, ruta hacia las sabinas Las Blancas, en la montaña Cerro Calderón, a unos 1600 msm, cerca del pico. Sobre el musgo Dicranum scoparium.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales.
Familia: Peltigeraceae.
Género: Peltigera.
Especie: Peltigera praetextata.
Presenta un talo foliáceo más o menos circular en su contorno, de 5-30 cm de diámetro. Los lóbulos están más o menos aplanados, elongados, de hasta 5 cm de longitud y 3 cm de anchura, solapados o separados, de ápice redondeado a casi truncado, a menudo algo levantado. La superficie superior es grisácea o blanco azulada en seco, verde negruzca en húmedo, lisa, con una pilosidad casi microscópica o a veces sin ella, de color pardo hacia el centro del talo, sin isidios ni soralios pero con filidios marginales (pequeñas expansiones del talo). Los filidios pueden estar esparcidos o aparecer densamente, tienen córtex y miden 0.3-1.5 mm de anchura. La médula es blanca, con la bacteria Nostoc spp. como simbionte. La superficie inferior es blanca, con venas que se anastomosan de color claro o algo amarronadas, finas, aplanadas. Las rizinas (estructuras de sujección) son de blancas a amarronadas, irregulares, no ramificadas o con pequeñas ramas laterales. Los apotecios son frecuentes, de redondeados a oblongos, en el margen de los lóbulos, de hasta 7 mm de diámetro, con el disco amarronado, liso. Las esporas tienen 3-5 septos y miden 30-60 x 3-6 micrómetros.
Aparece en las regiones templadas y boreales del Hemisferio Norte, sobre musgos, rocas y más raramente suelo.
La presencia de filidios marginales y sus rizinas poco densas y poco ramificadas son características de Peltigera praetextata, pero al ser estos carácteres muy variables esta es una especie dificil de identificar. Los talos jóvenes además carecen de filidios. Peltigera fibrilloides es una especie en ocasiones muy parecida.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.html


Imágenes obtenidas de: http://www.waysofenlichenment.net

» Peltigera collina
» Peltigera dolichorrhiza
» Peltigera aphthosa
» Heliothis peltigera
» Peltigera membranacea
» Peltigera dolichorrhiza
» Peltigera aphthosa
» Heliothis peltigera
» Peltigera membranacea
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|