EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Peltigera membranacea

Ir abajo

Peltigera membranacea Empty Peltigera membranacea

Mensaje por Carlos Galan Miér Jun 04, 2014 10:28 pm

Peltigera membranacea (Ach.) Nyl.

7-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, área del pueblo de Pendones, sobre el musgo Hypnum cupressiforme en el margen de un río.
Coordenadas: 43º7'18.5"N , 5º15'11.5"W.
Obs: Recolectado durante las V jornadas de la sociedad liquenológica española.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales.
Familia: Peltigeraceae.
Género: Peltigera.
Especie: Peltigera membranacea.

Tiene un talo grande, de 15-20 cm de diámetro, con los márgenes de los lóbulos más o menos planos o algo revueltos hacia dentro. Los lóbulos miden 1.5-5 cm de anchura, con la superficie superior de gris a pardo grisáceo, gris oscuro cuando está hidratado. La superficie es finamente pubescente (solo visible con una lupa de más de 10x), especialmente en el extremo de los lóbulos, sin esta pilosidad hacia el centro. La superficie inferior tiene venas blanquecinas que pueden oscurecerse hacia el centro, prominentes, con una fina pilosidad y el espacio entre las venas grande, alargado. Las ricinas (filamentos de sujeción al sustrato) son de color claro, también progresivamente más oscuras hacia el centro del talo, de 8-9 mm de longitud, no ramificadas. Los apotecios son de color pardo anaranjado a rojizo oscuro, tienen forma de silla de montar a caballo y miden 6-8 mm. Vive en simbiosis con cianobacterias del género Nostoc (orden Nostocales).

Es una especie de distribución circumpolar en el hemisferio norte, aunque puede crecer tan al sur como la región mediterránea. Suele crecer sobre musgos, taludes, rocas o tocones de árboles, en zonas boscosas bien conservadas.

Peltigera canina es una especie parecida, pero carece de pilosidad en las venas, las cuales son blanquecinas hasta casi el centro del talo y tiene las ricinas ramificadas. Peltigera praetextata tiene venas raramente con pilosidad y no prominentes, mientras que en Peltigera membranacea son prominentes.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.html

Peltigera membranacea Peltigera_membranacea
Imagen propiedad tomada por Robert Reisman
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8499
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.