Gonocerus acuteangulatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Gonocerus acuteangulatus
Gonocerus acuteangulatus (Goeze, 1778)
17-Junio-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Sabiñánigo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Coreoidea.
Familia: Coreidae.
Subfamilia: Coreinae.
Género: Gonocerus.
Especie: Gonocerus acuteangulatus.
Es un chinche de entre once y catorce milímetros de longitud corporal, de color pardo rojizo, con la cara ventral verde. Posee una forma alargada, no romboidal, con un abdomen ligeramente expandido. Su cabeza es claramente más corta que el pronoto, y el rostro alcanza como máximo hasta el nivel de las coxas del tercer par de patas. El conexivo, es decir, la parte del abdomen que sobresale en vista dorsal por fuera de las alas, es ovalado, más ensanchado que en otras especies de Gonocerus, y está fuertemente punteado de oscuro. Las ninfas poseen el abdomen verde y el resto pardo negruzco.
Es común en la región Mediterránea y se extiende hasta algunas partes del noroeste de Europa y Asia Central. Parece estar expandiendo su área de distribución hacia el norte. Los imagos pueden encontrarse durante todo el año, invernando en esta fase en la base de matorrales densos y en grietas de la corteza de árboles. Es una especie polífaga, pero siente una marcada preferencia por el boj (Buxus sempervirens), siendo habitual encontrarlo sobre su follaje. Otras plantas de las que se puede alimentar incluyen el majuelo, el ciruelo, el avellano, el lentisco y el tejo. Las hembras fecundadas ponen sus huevos aislados o en pequeños grupos en las hojas de estas plantas. Los huevos eclosionan al cabo de un par de semanas.


Cópula:

17-Junio-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Sabiñánigo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Coreoidea.
Familia: Coreidae.
Subfamilia: Coreinae.
Género: Gonocerus.
Especie: Gonocerus acuteangulatus.
Es un chinche de entre once y catorce milímetros de longitud corporal, de color pardo rojizo, con la cara ventral verde. Posee una forma alargada, no romboidal, con un abdomen ligeramente expandido. Su cabeza es claramente más corta que el pronoto, y el rostro alcanza como máximo hasta el nivel de las coxas del tercer par de patas. El conexivo, es decir, la parte del abdomen que sobresale en vista dorsal por fuera de las alas, es ovalado, más ensanchado que en otras especies de Gonocerus, y está fuertemente punteado de oscuro. Las ninfas poseen el abdomen verde y el resto pardo negruzco.
Es común en la región Mediterránea y se extiende hasta algunas partes del noroeste de Europa y Asia Central. Parece estar expandiendo su área de distribución hacia el norte. Los imagos pueden encontrarse durante todo el año, invernando en esta fase en la base de matorrales densos y en grietas de la corteza de árboles. Es una especie polífaga, pero siente una marcada preferencia por el boj (Buxus sempervirens), siendo habitual encontrarlo sobre su follaje. Otras plantas de las que se puede alimentar incluyen el majuelo, el ciruelo, el avellano, el lentisco y el tejo. Las hembras fecundadas ponen sus huevos aislados o en pequeños grupos en las hojas de estas plantas. Los huevos eclosionan al cabo de un par de semanas.


Cópula:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Gonocerus juniperi
» Gonocerus insidiator
» Gonocerus imitator
» Gonocerus bicoloripes
» [Identificado] Ninfa Gonocerus insidator
» Gonocerus insidiator
» Gonocerus imitator
» Gonocerus bicoloripes
» [Identificado] Ninfa Gonocerus insidator
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.