Gonocerus bicoloripes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Gonocerus bicoloripes
Gonocerus bicoloripes (Scott, 1874)
Sinónimo: Plinachtus bicoloripes Scott, 1874
4-Noviembre-2006.
Asia, China, Shaanxi, Xi'an, distrito de Linton, monte Lí, jardines del Mausoleo de Qin Shi Huang, aplastado en el suelo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harry Brailovsky.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Coreoidea.
Familia: Coreidae.
Subfamilia: Coreinae.
Género: Gonocerus.
Subgénero: Plinachtus.
Especie: Gonocerus bicoloripes.
Es una especie de chinche de entre once y doce milímetros de longitud corporal, que posee una forma alargada y plana por el dorso. La cabeza y el pronoto son de color negro parduzco por la parte dorsal, al igual que los hemiélitros, la cara ventral de la cabeza, tórax y abdomen es de color pálido (desde naranja intenso a verde pastel) con algunos puntos negros aislados, pequeños y nítidos, no más de uno a cada lado por segmento, en el abdomen y el tórax. Las membranas alares son negras, el borde externo de los hemiélitros puede estar finamente orlado de naranja en la base. Las antenas son de un negro parduzco, formadas por cuatro largos segmentos, el último de los cuales suele ser de color pardo más claro o anaranjado. La cabeza es más corta que el pronoto y posee ojos saltones laterales. El pronoto es trapezoidal, con los ángulos posteriores agudos y salientes. El abdomen tiene una coloración muy llamativa por la parte dorsal: el conexivo (la parte visible dorsalmente que sobresale por fuera de las alas) es a bandas claras y negras (presentando una mancha desde blanca hasta naranja a cada lado en cada segmento), mientras que el centro del dorso del abdomen (normalmente invisible salvo que el insecto abra las alas) es de color escarlata vivo. Las patas son de castaño rojizas a negras con la mitad basal de los fémures blanca (en ocasiones con el extremo basal rojo), creando un contraste muy llamativo que da nombre a la especie (bicoloripes = con patas bicolores). Las ninfas tienen el abdomen y parte de la cabeza naranjas, el tórax y los esbozos alares negros, y las mismas patas bicolores de los adultos.
Se distribuye por Japón y el este de China, pudiendo adaptarse a entornos urbanos. Los imagos se encuentran al menos de noviembre a marzo. Su biología es poco conocida, aunque presumiblemente su planta nutricia principal sea el bonetero del Japón, Euonymus japonicus.

Sinónimo: Plinachtus bicoloripes Scott, 1874
4-Noviembre-2006.
Asia, China, Shaanxi, Xi'an, distrito de Linton, monte Lí, jardines del Mausoleo de Qin Shi Huang, aplastado en el suelo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Harry Brailovsky.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Coreoidea.
Familia: Coreidae.
Subfamilia: Coreinae.
Género: Gonocerus.
Subgénero: Plinachtus.
Especie: Gonocerus bicoloripes.
Es una especie de chinche de entre once y doce milímetros de longitud corporal, que posee una forma alargada y plana por el dorso. La cabeza y el pronoto son de color negro parduzco por la parte dorsal, al igual que los hemiélitros, la cara ventral de la cabeza, tórax y abdomen es de color pálido (desde naranja intenso a verde pastel) con algunos puntos negros aislados, pequeños y nítidos, no más de uno a cada lado por segmento, en el abdomen y el tórax. Las membranas alares son negras, el borde externo de los hemiélitros puede estar finamente orlado de naranja en la base. Las antenas son de un negro parduzco, formadas por cuatro largos segmentos, el último de los cuales suele ser de color pardo más claro o anaranjado. La cabeza es más corta que el pronoto y posee ojos saltones laterales. El pronoto es trapezoidal, con los ángulos posteriores agudos y salientes. El abdomen tiene una coloración muy llamativa por la parte dorsal: el conexivo (la parte visible dorsalmente que sobresale por fuera de las alas) es a bandas claras y negras (presentando una mancha desde blanca hasta naranja a cada lado en cada segmento), mientras que el centro del dorso del abdomen (normalmente invisible salvo que el insecto abra las alas) es de color escarlata vivo. Las patas son de castaño rojizas a negras con la mitad basal de los fémures blanca (en ocasiones con el extremo basal rojo), creando un contraste muy llamativo que da nombre a la especie (bicoloripes = con patas bicolores). Las ninfas tienen el abdomen y parte de la cabeza naranjas, el tórax y los esbozos alares negros, y las mismas patas bicolores de los adultos.
Se distribuye por Japón y el este de China, pudiendo adaptarse a entornos urbanos. Los imagos se encuentran al menos de noviembre a marzo. Su biología es poco conocida, aunque presumiblemente su planta nutricia principal sea el bonetero del Japón, Euonymus japonicus.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Gonocerus juniperi
» Gonocerus insidiator
» Gonocerus acuteangulatus
» Gonocerus imitator
» [Identificado] Ninfa Gonocerus insidator
» Gonocerus insidiator
» Gonocerus acuteangulatus
» Gonocerus imitator
» [Identificado] Ninfa Gonocerus insidator
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|