Ferocactus glaucescens
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Ferocactus glaucescens
Ferocactus glaucescens (De Candolle, 1828) Britton et Rose, 1922
14-Octubre-2004.
Cautividad. Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Jardín Botánico de la Universidad de Valencia.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Caryophyllales.
Familia: Cactaceae.
Subfamilia: Cactoideae.
Género: Ferocactus.
Especie: Ferocactus glaucescens.
Este espectacular cactus tiene un tallo globoso, algo deprimido en el ápice, de normalmente hasta medio metro de diámetro, solitario o con pequeños hijuelos en su base. Cuando crece la planta, su tallo se vuelve cortamente columnar y alcanza los cincuenta y cinco centímetros de altura. Posee entre once y quince costillas muy marcadas, rectas, de entre dos y tres y medio centímetros de profundidad. Las aréolas poseen una lana amarillenta que se cae con la edad, y de ellas emergen una o ninguna espina central y seis radiales, por lo general rectas, de hasta cuatro centímetros de longitud y de color pajzo amarillento que contrasta mucho con el color muy azulado del tallo. Las flores son de un amarillo satinado, erectas, de entre dos y tres y medio centímetros de diámetro, y tienen forma de trompeta, agrupándose en torno al ápice del tallo. Florece a finales de primavera y en verano, pero las plantas de menos de trece centímetros de diámetro son demasiado jóvenes para florecer. Los frutos son blancos, miden dos centímetros de longitud y poseen los restos marchitos de la flor enganchados en su extremo.
Es una especie endémica de la zona centro-oriental de México, repartida entre los estados de Hidalgo y Querétaro. Crece a pleno sol en colinas y cortados, a menudo en bosques de enebros, hasta los mil doscientos metros de altitud, prefiriendo las laderas orientadas al norte sobre suelos preferentemente rocosos, calizos y pobres, aunque tolera bien los suelos más nutritivos. A menudo se utiliza como ornamental.

Otro ejemplar en el Botánico de Múnich:

14-Octubre-2004.
Cautividad. Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Jardín Botánico de la Universidad de Valencia.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Caryophyllales.
Familia: Cactaceae.
Subfamilia: Cactoideae.
Género: Ferocactus.
Especie: Ferocactus glaucescens.
Este espectacular cactus tiene un tallo globoso, algo deprimido en el ápice, de normalmente hasta medio metro de diámetro, solitario o con pequeños hijuelos en su base. Cuando crece la planta, su tallo se vuelve cortamente columnar y alcanza los cincuenta y cinco centímetros de altura. Posee entre once y quince costillas muy marcadas, rectas, de entre dos y tres y medio centímetros de profundidad. Las aréolas poseen una lana amarillenta que se cae con la edad, y de ellas emergen una o ninguna espina central y seis radiales, por lo general rectas, de hasta cuatro centímetros de longitud y de color pajzo amarillento que contrasta mucho con el color muy azulado del tallo. Las flores son de un amarillo satinado, erectas, de entre dos y tres y medio centímetros de diámetro, y tienen forma de trompeta, agrupándose en torno al ápice del tallo. Florece a finales de primavera y en verano, pero las plantas de menos de trece centímetros de diámetro son demasiado jóvenes para florecer. Los frutos son blancos, miden dos centímetros de longitud y poseen los restos marchitos de la flor enganchados en su extremo.
Es una especie endémica de la zona centro-oriental de México, repartida entre los estados de Hidalgo y Querétaro. Crece a pleno sol en colinas y cortados, a menudo en bosques de enebros, hasta los mil doscientos metros de altitud, prefiriendo las laderas orientadas al norte sobre suelos preferentemente rocosos, calizos y pobres, aunque tolera bien los suelos más nutritivos. A menudo se utiliza como ornamental.

Otro ejemplar en el Botánico de Múnich:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Ferocactus robustus
» Ferocactus hamatacanthus
» Ferocactus latispinus
» Ferocactus macrodiscus
» Ferocactus pilosus
» Ferocactus hamatacanthus
» Ferocactus latispinus
» Ferocactus macrodiscus
» Ferocactus pilosus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|