Exoprosopa cleomene
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Exoprosopa cleomene
Exoprosopa cleomene Egger, 1859
3-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Noguera, Camarasa, Fuentelarga.
Leg: Jorge Mota Almeida. Det: Jorge Mota Almeida.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamlia: Asiloidea.
Familia: Bombyliidae.
Subfamilia: Anthracinae.
Género: Exoprosopa.
Especie: Exoprosopa cleomene.
Es un hermoso y característico díptero de color café, que resulta reconocible por la coloración de las alas y de la pilosidad del cuerpo. Sin embargo, conforme los animales envejecen pierden estos mechones de pelos coloreados y puede llegar a resultar imposible su identificación por imagen. Su tamaño es extremadamente variable, habiéndose encontrado ejemplares desde cuatro hasta diceiséis milímetros de longitud corporal. Resulta bastante complicado distinguirla de la especie mucho más común Exoprosopa jacchus, de la que se puede distinguir por sus antenas con el tercer artejo más hinchado en su base y de la misma longitud aproximada que el cuarto, siendo en E. jacchus mucho más largo que el cuarto. Su venación alar puede ser variable.
Es una especie xerotérmica de distribución ponto-mediterránea. Habita en praderas de montaña y pastizales calizos áridos, evitando las áreas con densa cobertura de matorral. Los imagos liban el néctar de diversas flores. Se trata de una especie muy rara y escasa.

3-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Noguera, Camarasa, Fuentelarga.
Leg: Jorge Mota Almeida. Det: Jorge Mota Almeida.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamlia: Asiloidea.
Familia: Bombyliidae.
Subfamilia: Anthracinae.
Género: Exoprosopa.
Especie: Exoprosopa cleomene.
Es un hermoso y característico díptero de color café, que resulta reconocible por la coloración de las alas y de la pilosidad del cuerpo. Sin embargo, conforme los animales envejecen pierden estos mechones de pelos coloreados y puede llegar a resultar imposible su identificación por imagen. Su tamaño es extremadamente variable, habiéndose encontrado ejemplares desde cuatro hasta diceiséis milímetros de longitud corporal. Resulta bastante complicado distinguirla de la especie mucho más común Exoprosopa jacchus, de la que se puede distinguir por sus antenas con el tercer artejo más hinchado en su base y de la misma longitud aproximada que el cuarto, siendo en E. jacchus mucho más largo que el cuarto. Su venación alar puede ser variable.
Es una especie xerotérmica de distribución ponto-mediterránea. Habita en praderas de montaña y pastizales calizos áridos, evitando las áreas con densa cobertura de matorral. Los imagos liban el néctar de diversas flores. Se trata de una especie muy rara y escasa.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Exoprosopa dispar
» Exoprosopa grandis
» Exoprosopa jacchus
» Exoprosopa pectoralis
» Exoprosopa capucina
» Exoprosopa grandis
» Exoprosopa jacchus
» Exoprosopa pectoralis
» Exoprosopa capucina
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|