Lepraria lobificans
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Lepraria lobificans
Lepraria lobificans Nyl.
26-April-2008.
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Castellón province, Bérnia town, mountain, zone called La Cueva del arco, on soil.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Lecanoromycetes.
Order: Lecanorales.
Family: Stereocaulaceae.
Genus: Lepraria.
Specie: Lepraria lobificans.
Tiene un talo difuso o con un margen ligeramente definido, de color verde pálido, blanco azulado o gris azulado pálido, blando y esponjoso, con los gránulos a veces mal definidos, especialmente en ambientes húmedas, de 0.12-0.36 mm de diámetro. Existen numerosas hifas no asociadas con algas, formando una red esponjosa que conecta los gránulos, a menudo predominando en la parte más baja del talo formando una médula más o menos distinguida. El talo reacciona volviéndose naranja ante la parafenilendiamida y amarillo ante el hidróxido de potasio, pero no ante la lejía ni la luz ultravioleta. Contiene ácido estíctico, constíctico, zeorina y atranorina.
Es una especie probablemente cosmopolita, localmente abundante, que crece en corteza, madera, roca silícea, caliza, mortero o suelo, en superficies protegidas de la lluvia directa.
Es el huésped del hongo parásito Arthonia neglectula.
Lepraria elobata es una especie parecida, con química similar, pero el talo contiene gránulos más definidos y no es esponjoso, además crece en sustratos más ácidos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN:


26-April-2008.
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Castellón province, Bérnia town, mountain, zone called La Cueva del arco, on soil.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Fungi.
Phylum: Ascomycota.
Class: Lecanoromycetes.
Order: Lecanorales.
Family: Stereocaulaceae.
Genus: Lepraria.
Specie: Lepraria lobificans.
Tiene un talo difuso o con un margen ligeramente definido, de color verde pálido, blanco azulado o gris azulado pálido, blando y esponjoso, con los gránulos a veces mal definidos, especialmente en ambientes húmedas, de 0.12-0.36 mm de diámetro. Existen numerosas hifas no asociadas con algas, formando una red esponjosa que conecta los gránulos, a menudo predominando en la parte más baja del talo formando una médula más o menos distinguida. El talo reacciona volviéndose naranja ante la parafenilendiamida y amarillo ante el hidróxido de potasio, pero no ante la lejía ni la luz ultravioleta. Contiene ácido estíctico, constíctico, zeorina y atranorina.
Es una especie probablemente cosmopolita, localmente abundante, que crece en corteza, madera, roca silícea, caliza, mortero o suelo, en superficies protegidas de la lluvia directa.
Es el huésped del hongo parásito Arthonia neglectula.
Lepraria elobata es una especie parecida, con química similar, pero el talo contiene gránulos más definidos y no es esponjoso, además crece en sustratos más ácidos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN:


EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|