Lepraria incana
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Lepraria incana
Lepraria incana (L.) Ach
24-Oct-2009.
Europa, España, Teruel, Javalambre, bosque de Pinus nigra, sobre tronco de Pinus nigra.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Stereocaulaceae.
Género: Lepraria.
Especie: Lepraria incana.
El género Lepraria suele carecer la estructura organizada presente en los demás líquenes, estando compuesto por una maraña granulosa de células de hongo entrelazadas entre células de alga, con un aspecto pulverulento o leproso.
Lepraria incana posee un talo difuso, pálido o generalmente gris azulado pálido, ocasionalmente con zonas anaranjadas pálidas. Los granulos miden 0.05-0.12 mm de diámetro, raramente los marginales hasta 0.2 mm. El margen carece de hifas que se proyectan o estas son muy cortas. Carece de médula. El talo no reacciona a la lejía, hidróxido de potasio y parafenilendiamida, pero brilla de un color azul blanquecino al ser expuesto a luz ultravioleta. Contiene acido divaricático y nordivaricático en trazas, además de zeorina. Puede contener en ocasiones parietina y por lo tanto reaccionar al hidróxido de potasio.
Es una especie cosmopolita que crece en rocas ácidas, muros, cortezas y suelo en superficies protegidas de la lluvia directa, a menudo formando colonias extensas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN:


24-Oct-2009.
Europa, España, Teruel, Javalambre, bosque de Pinus nigra, sobre tronco de Pinus nigra.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Stereocaulaceae.
Género: Lepraria.
Especie: Lepraria incana.
El género Lepraria suele carecer la estructura organizada presente en los demás líquenes, estando compuesto por una maraña granulosa de células de hongo entrelazadas entre células de alga, con un aspecto pulverulento o leproso.
Lepraria incana posee un talo difuso, pálido o generalmente gris azulado pálido, ocasionalmente con zonas anaranjadas pálidas. Los granulos miden 0.05-0.12 mm de diámetro, raramente los marginales hasta 0.2 mm. El margen carece de hifas que se proyectan o estas son muy cortas. Carece de médula. El talo no reacciona a la lejía, hidróxido de potasio y parafenilendiamida, pero brilla de un color azul blanquecino al ser expuesto a luz ultravioleta. Contiene acido divaricático y nordivaricático en trazas, además de zeorina. Puede contener en ocasiones parietina y por lo tanto reaccionar al hidróxido de potasio.
Es una especie cosmopolita que crece en rocas ácidas, muros, cortezas y suelo en superficies protegidas de la lluvia directa, a menudo formando colonias extensas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN:


EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|