Dociostaurus maroccanus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Dociostaurus maroccanus
Dociostaurus maroccanus (Thunberg, 1815)
19-Junio-2010.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez, David Lluciá y Pomarres et Joan Barat.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Especie: Dociostaurus maroccanus.
Esta es la especie más conocida del género, debido a que, aunque normalmente lleva una existencia solitaria, de forma extremadamente ocasional puede llegar a formar enjambres muy numerosos, similares a las "nubes de langostas" de la Schistocerca gregaria. Esto es más fácil que suceda si la primavera es muy seca.
Es la más grande de las cuatro especies ibéricas del género, con hembras de hasta unos cuatro centímetros de longitud y machos de unos tres centímetros. Su color es parduzco con manchas oscuras conspicuas en las alas anteriores y las patas. Las tibias posteriores son rojas. Las alas posteriores son transparentes, a veces con un leve tinte rojizo.
Se distribuye por el norte de África, el Mediterráneo europeo, Oriente Medio y Asia Central. Por el oeste alcanza las islas Canarias y Madeira. Habita en herbazales en regiones áridas, sobre suelos bien consolidados, evitando los suelos removidos o arados. Su ecología está muy estudiada, pero hace mucho que no se producen enjambres y la especie se está enrareciendo bastante, sobre todo en la parte europea de su área de distribución.
Macho:

Hembra:

19-Junio-2010.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez, David Lluciá y Pomarres et Joan Barat.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Especie: Dociostaurus maroccanus.
Esta es la especie más conocida del género, debido a que, aunque normalmente lleva una existencia solitaria, de forma extremadamente ocasional puede llegar a formar enjambres muy numerosos, similares a las "nubes de langostas" de la Schistocerca gregaria. Esto es más fácil que suceda si la primavera es muy seca.
Es la más grande de las cuatro especies ibéricas del género, con hembras de hasta unos cuatro centímetros de longitud y machos de unos tres centímetros. Su color es parduzco con manchas oscuras conspicuas en las alas anteriores y las patas. Las tibias posteriores son rojas. Las alas posteriores son transparentes, a veces con un leve tinte rojizo.
Se distribuye por el norte de África, el Mediterráneo europeo, Oriente Medio y Asia Central. Por el oeste alcanza las islas Canarias y Madeira. Habita en herbazales en regiones áridas, sobre suelos bien consolidados, evitando los suelos removidos o arados. Su ecología está muy estudiada, pero hace mucho que no se producen enjambres y la especie se está enrareciendo bastante, sobre todo en la parte europea de su área de distribución.
Macho:

Hembra:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|