Dociostaurus crassiusculus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Dociostaurus crassiusculus
Dociostaurus crassiusculus (Pantel, 1886)
1-Julio-2012.
Cautividad. Europa, España, Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Especie: Dociostaurus crassiusculus.
Un saltamontes de unos dos centímetros y medio de longitud en el caso de las hembras, sin superar los dos centímetros los machos. Color pardo grisáceo apagado, con bandas oscuras en el fémur posterior. Una gran X amarillenta en el pronoto, visto dorsalmente. Tibias posteriores rojas.
Es una especie endémica del centro de España, distribuida de forma muy localizada en algunos puntos de Madrid, Cuenca, Albacete y Toledo. Habita exclusivamente en matorrales subesteparios en suelos yesosos-salinos. Dado que en los últimos años estas zonas están siendo destruidas sin contemplaciones para hacer urbanizaciones (como en Rivas-Vaciamadrid, uno de los pocos puntos de Madrid donde se encontraba), esta especie se ha enrarecido muchísimo y ha pasado a estar en peligro de extinción.

1-Julio-2012.
Cautividad. Europa, España, Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Ciencias Naturales de Madrid.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Especie: Dociostaurus crassiusculus.
Un saltamontes de unos dos centímetros y medio de longitud en el caso de las hembras, sin superar los dos centímetros los machos. Color pardo grisáceo apagado, con bandas oscuras en el fémur posterior. Una gran X amarillenta en el pronoto, visto dorsalmente. Tibias posteriores rojas.
Es una especie endémica del centro de España, distribuida de forma muy localizada en algunos puntos de Madrid, Cuenca, Albacete y Toledo. Habita exclusivamente en matorrales subesteparios en suelos yesosos-salinos. Dado que en los últimos años estas zonas están siendo destruidas sin contemplaciones para hacer urbanizaciones (como en Rivas-Vaciamadrid, uno de los pocos puntos de Madrid donde se encontraba), esta especie se ha enrarecido muchísimo y ha pasado a estar en peligro de extinción.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|