Dociostaurus jagoi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Dociostaurus jagoi
Dociostaurus jagoi (Soltani, 1978) ssp. occidentalis Soltani, 1978
26-Agosto-2008.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: José Ramón Correas.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Subgénero: Kazakia.
Especie: Dociostaurus jagoi.
Saltamontes de pequeño tamaño, de tonos pardos y grises moteados. Sobre el pronoto, como las demás especies del género, lleva una X de color claro, visiblemente marcada, interrumpida en el centro. Las alas posteriores son levemente azuladas.
Se puede diferenciar de una especie muy similar, Dociostaurus genei, por los lóbulos de las "rodillas" posteriores de color claro y no negro.
Invernan como huevos, enterrados en el suelo, y a inicios de primavera nace la nueva generación. Es una especie a menudo ligada al agua salobre o salada, ya sea en salinas interiores o en dunas costeras.
La subespecie occidentalis, aquí representada, se distribuye por el Mediterráneo occidental europeo, en tanto que la subespecie nominal se distribuye por el norte de África y el Mediterráneo oriental.


26-Agosto-2008.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa.
Leg: Isidro Martínez. Det: José Ramón Correas.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Gomphocerinae.
Género: Dociostaurus.
Subgénero: Kazakia.
Especie: Dociostaurus jagoi.
Saltamontes de pequeño tamaño, de tonos pardos y grises moteados. Sobre el pronoto, como las demás especies del género, lleva una X de color claro, visiblemente marcada, interrumpida en el centro. Las alas posteriores son levemente azuladas.
Se puede diferenciar de una especie muy similar, Dociostaurus genei, por los lóbulos de las "rodillas" posteriores de color claro y no negro.
Invernan como huevos, enterrados en el suelo, y a inicios de primavera nace la nueva generación. Es una especie a menudo ligada al agua salobre o salada, ya sea en salinas interiores o en dunas costeras.
La subespecie occidentalis, aquí representada, se distribuye por el Mediterráneo occidental europeo, en tanto que la subespecie nominal se distribuye por el norte de África y el Mediterráneo oriental.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15299
Fecha de inscripción : 09/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|