Lobaria scrobiculata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Lobaria scrobiculata
Lobaria scrobiculata (Scop.) DC.
6-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, Majada de la Vega de Brañagañones, en camino hacia la Peña del Viento, al final del camino, en gran tronco de Fagus sylvatica. 1450 metros sobre el nivel del mar.
Coordenadas: 43º5'53.41"N 5º19'10.78"W
Obs: Colectada durante la V jornada de la Sociedad Liquenológica Española.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi
Filum: Ascomycota
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales
Familia: Lobariaceae
Género: Lobaria
Especie: Lobaria scrobiculata.
Posee un talo de gran tamaño, de hasta 20 cm de diámetro, con lóbulos redondeados de hasta 2 cm de anchura. La cara superior es algo arrugada o ligeramente reticulada, variando del gris verdoso hasta el pardo verdoso en estado seco y azul verdoso en húmedo. La cara inferior es parda, irregularmente tomentosa, con áreas no pelosas que coinciden con las depresiones de la cara superior. Los soralios son azulados, redondeados, laminares y marginales. Los apotecios son muy raros, de color rojo oscuro y hasta 2 mm de diámetro.
Es una especie eurosiberiana y mediterránea que habita en zonas boscosas con humedad y nada de contaminación, sobre cortezas, pero en ocasiones también sobre roca.
Algunos talos pueden estar parasitados por el hongo Plectocarpon scrobiculatae, de color oscuro.
Una característica que permite diferenciar esta especie de otras de morfología similar presentes en Europa es que es la única que posee cianobacterias como simbiontes, en vez clorófitas.
más información sobre la especie en: http://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.HTML

6-Septiembre-2012.
Europa, España, Asturias, Parque Natural de Redes, Majada de la Vega de Brañagañones, en camino hacia la Peña del Viento, al final del camino, en gran tronco de Fagus sylvatica. 1450 metros sobre el nivel del mar.
Coordenadas: 43º5'53.41"N 5º19'10.78"W
Obs: Colectada durante la V jornada de la Sociedad Liquenológica Española.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi
Filum: Ascomycota
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Peltigerales
Familia: Lobariaceae
Género: Lobaria
Especie: Lobaria scrobiculata.
Posee un talo de gran tamaño, de hasta 20 cm de diámetro, con lóbulos redondeados de hasta 2 cm de anchura. La cara superior es algo arrugada o ligeramente reticulada, variando del gris verdoso hasta el pardo verdoso en estado seco y azul verdoso en húmedo. La cara inferior es parda, irregularmente tomentosa, con áreas no pelosas que coinciden con las depresiones de la cara superior. Los soralios son azulados, redondeados, laminares y marginales. Los apotecios son muy raros, de color rojo oscuro y hasta 2 mm de diámetro.
Es una especie eurosiberiana y mediterránea que habita en zonas boscosas con humedad y nada de contaminación, sobre cortezas, pero en ocasiones también sobre roca.
Algunos talos pueden estar parasitados por el hongo Plectocarpon scrobiculatae, de color oscuro.
Una característica que permite diferenciar esta especie de otras de morfología similar presentes en Europa es que es la única que posee cianobacterias como simbiontes, en vez clorófitas.
más información sobre la especie en: http://www.taxateca.com/ordenpeltigerales.HTML

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|