Corydoras aeneus
Página 1 de 1.
Corydoras aeneus
Corydoras aeneus (Gill, 1858)
Sinónimo: Corydoras schultzei Holly, 1940
22-Marzo-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una tienda de acuariofilia y terrariofilia.
Leg: Isidro Martínez. Det: DendroAcua (como Corydoras schultzei).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Siluriformes.
Familia: Callichthyidae.
Género: Corydoras.
Especie: Corydoras aeneus.
La tachuela bronceada es un pequeño pez gato de hasta siete centímetros de longitud, de color marrón con un reflejo verde metalizado en sus flancos. En lugar de escamas, la piel de este pez está provista de una doble hilera de placas óseas, como en todas las Corydoras.
Habita en el fondo de lagos y ríos de corriente lenta, buscando gusanos y otros invertebrados de fondo que detecta con sus barbillones. Es, como todas las Corydoras, muy sociable, viviendo en bancos a veces muy numerosos (como mínimo de cuatro ejemplares).
Se puede encontrar desde el norte de Sudamérica hasta la cuenca del Río de la Plata. Es popular en acuariofilia, tanto en su forma normal como en su forma albina.

Sinónimo: Corydoras schultzei Holly, 1940
22-Marzo-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una tienda de acuariofilia y terrariofilia.
Leg: Isidro Martínez. Det: DendroAcua (como Corydoras schultzei).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Siluriformes.
Familia: Callichthyidae.
Género: Corydoras.
Especie: Corydoras aeneus.
La tachuela bronceada es un pequeño pez gato de hasta siete centímetros de longitud, de color marrón con un reflejo verde metalizado en sus flancos. En lugar de escamas, la piel de este pez está provista de una doble hilera de placas óseas, como en todas las Corydoras.
Habita en el fondo de lagos y ríos de corriente lenta, buscando gusanos y otros invertebrados de fondo que detecta con sus barbillones. Es, como todas las Corydoras, muy sociable, viviendo en bancos a veces muy numerosos (como mínimo de cuatro ejemplares).
Se puede encontrar desde el norte de Sudamérica hasta la cuenca del Río de la Plata. Es popular en acuariofilia, tanto en su forma normal como en su forma albina.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15904
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|