Corydoras panda
Página 1 de 1.
Corydoras panda
Corydoras panda Nijssen et Isbrücker, 1971
22-Marzo-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una tienda de acuariofilia y terrariofilia.
Leg: Isidro Martínez. Det: DendroAcua.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Siluriformes.
Familia: Callichthyidae.
Género: Corydoras.
Especie: Corydoras panda.
Pez de color blanco-rosado, con una mancha negra en la cabeza que rodea el ojo, otra mancha negra en la cola, que no llega a la aleta caudal, y la aleta dorsal completamente negra. La boca es ventral y rodeada de barbillas táctiles. No posee escamas, sino placas óseas.
Habita en algunos ríos al norte de del Amazonas: el río Aguas Amarillas, el Pachitea, el Lullapichis y el Uyacali. Es de actividad nocturna y muy sociable, pudiendo formar bancos de miles de ejemplares. Si se mantiene en solitario puede llegar a morir de estrés. Se alimenta de todo tipo de invertebrados de fondo y restos vegetales.
Durante la época de reproducción, que coincide con el aumento del caudal de los ríos por las lluvias estacionales, la hembra es seguida por dos o tres machos, que fecundan los huevos que ésta suelta en una bolsa especial formada por sus aletas pélvicas. Después la hembra va pegando los grupos de huevos en las hojas de plantas acuáticas, las ramas sumergidas y superficies similares. Los alevines adquieren su coloración adulta al mes de nacer. Este pez puede vivir de diez a quince años.

22-Marzo-2013.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, en una tienda de acuariofilia y terrariofilia.
Leg: Isidro Martínez. Det: DendroAcua.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Osteichthyes.
Orden: Siluriformes.
Familia: Callichthyidae.
Género: Corydoras.
Especie: Corydoras panda.
Pez de color blanco-rosado, con una mancha negra en la cabeza que rodea el ojo, otra mancha negra en la cola, que no llega a la aleta caudal, y la aleta dorsal completamente negra. La boca es ventral y rodeada de barbillas táctiles. No posee escamas, sino placas óseas.
Habita en algunos ríos al norte de del Amazonas: el río Aguas Amarillas, el Pachitea, el Lullapichis y el Uyacali. Es de actividad nocturna y muy sociable, pudiendo formar bancos de miles de ejemplares. Si se mantiene en solitario puede llegar a morir de estrés. Se alimenta de todo tipo de invertebrados de fondo y restos vegetales.
Durante la época de reproducción, que coincide con el aumento del caudal de los ríos por las lluvias estacionales, la hembra es seguida por dos o tres machos, que fecundan los huevos que ésta suelta en una bolsa especial formada por sus aletas pélvicas. Después la hembra va pegando los grupos de huevos en las hojas de plantas acuáticas, las ramas sumergidas y superficies similares. Los alevines adquieren su coloración adulta al mes de nacer. Este pez puede vivir de diez a quince años.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16035
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Corydoras leucomelas
» Corydoras melanotaenia
» Corydoras melini
» Corydoras brevirostris
» Corydoras leopardus
» Corydoras melanotaenia
» Corydoras melini
» Corydoras brevirostris
» Corydoras leopardus
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|