Corydalus cornutus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: OTROS GRUPOS DE INSECTOS
Página 1 de 1.
Corydalus cornutus
Corydalus cornutus (Linnaeus, 1758)
1-Julio-2012.
Cautividad. Europa, España, Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales..
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Neuroptera.
Suborden: Megaloptera.
Familia: Corydalidae.
Género: Corydalus.
Especie: Corydalus cornutus.
Este es un insecto de gran tamaño (unos 12 centímetros de envergadura), que se encuentra en el este de Norteamérica, desde México hasta Canadá, donde habita cerca de cauces fluviales de aguas rápidas y no contaminadas, en los cuales se encuentra su larva acuática. Son eficaces depredadores tanto en estado larvario como de adulto.
Los machos tienen unas mandíbulas muy largas (de unos 4 centímetros) mientras que en la hembra (en la foto) son cortas y robustas. Su actividad es principalmente nocturna y son atraídos por la luz. Los adultos viven aproximadamente una semana, y las larvas de uno a tres años. Tras la cópula, este insecto pone una masa de hasta mil huevos, muy pocos de los cuales llegarán a convertirse en adultos. La masa de huevos asemeja un excremento de ave para su protección.

1-Julio-2012.
Cautividad. Europa, España, Madrid, Museo Nacional de Ciencias Naturales..
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Neuroptera.
Suborden: Megaloptera.
Familia: Corydalidae.
Género: Corydalus.
Especie: Corydalus cornutus.
Este es un insecto de gran tamaño (unos 12 centímetros de envergadura), que se encuentra en el este de Norteamérica, desde México hasta Canadá, donde habita cerca de cauces fluviales de aguas rápidas y no contaminadas, en los cuales se encuentra su larva acuática. Son eficaces depredadores tanto en estado larvario como de adulto.
Los machos tienen unas mandíbulas muy largas (de unos 4 centímetros) mientras que en la hembra (en la foto) son cortas y robustas. Su actividad es principalmente nocturna y son atraídos por la luz. Los adultos viven aproximadamente una semana, y las larvas de uno a tres años. Tras la cópula, este insecto pone una masa de hasta mil huevos, muy pocos de los cuales llegarán a convertirse en adultos. La masa de huevos asemeja un excremento de ave para su protección.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15143
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Corydalus cornutus
Pues no, ya que las Sialis, además de empezar por S, las tengo sin identificar ya que son imposibles por imagen.
Ya sé que ahora está tan extendido eso de elevar Megaloptera y Raphidioptera a la categoría de órdenes (y por eso has escrito el comentario, pues entonces sería nuevo para el foro) pero para mí siguen siendo subórdenes como antaño, junto con el suborden Planipennia.
Ya sé que ahora está tan extendido eso de elevar Megaloptera y Raphidioptera a la categoría de órdenes (y por eso has escrito el comentario, pues entonces sería nuevo para el foro) pero para mí siguen siendo subórdenes como antaño, junto con el suborden Planipennia.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15143
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Bolinus cornutus
» Eunymphicus cornutus
» Asaphus cornutus
» Larinioides cornutus
» Bolitotherus cornutus
» Eunymphicus cornutus
» Asaphus cornutus
» Larinioides cornutus
» Bolitotherus cornutus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: OTROS GRUPOS DE INSECTOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|