Cyathus olla
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Cyathus olla
Cyathus olla Batsch : Pers.
1-November-2011
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia province, Gandía, in the mountain, in the place called Plà de Corrals, in
the soil of a track, on compacted earth.
Leg: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.
Det: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Nidulariaceae.
Género: Cyathus.
Especie: Cyathus olla.
Seta con forma cilíndrica o de canuto en sus primeros estadios, recubierto en la zona superior por una especie de tapa llamada epifragma, esta es de color blancuzco o algo amarillento en ocasiones. Cuando el hongo se desarrolla el epifragma se rompe y el espécimen adopta una forma típica de nido o taza, con una altura que puede alcanzar 1,5 cm y un diámetro aproximado de 1 cm. Tiene tres partes diferenciadas, la superficie externa o exoperidio es básicamente gris y tomentoso, aunque puede tener matices pardos o tostados, el endoperidio es sin embargo liso, carente de pliegues o estrías, y más claramente gris. Gleba constituida por una especie de huevos de pequeño tamaño llamados peridíolos, estos son la parte fértil del carpóforo y albergan en su interior las esporas y basidios, suelen ser de color gris, a veces casi negros, y tienen forma lenticular. Estos peridíolos tienen un tamaño de unos 3mm y permanecen unidos al endoperidio por un filamento bastante tenaz, el número de peridíolos que tiene cada espécimen es un carácter variable. El pie es inexistente, es una especie sésil.
Especie de crecimiento gregario, sale en grupos más o menos numerosos, colonizando suelos ricos en nutrientes o directamente sobre madera o restos leñosos diversos. Se trata de una especie común que podemos encontrar prácticamente en cualquier época del año a excepción quizás del invierno.
Cyathus stercoreus es más pilosa y con hábitat coprófilo, el Cyathus striatus, de endoperidio estriado, y el Crucibulum laeve, hongo nido por excelencia, con diferencias estructurales claras en epifragma y exoperidio y de color más ocre amarillento.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html


1-November-2011
Europe, Spain, Comunidad Valenciana, Valencia province, Gandía, in the mountain, in the place called Plà de Corrals, in
the soil of a track, on compacted earth.
Leg: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.
Det: Carlos Galan Boluda & Santiago Catalá García.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Nidulariaceae.
Género: Cyathus.
Especie: Cyathus olla.
Seta con forma cilíndrica o de canuto en sus primeros estadios, recubierto en la zona superior por una especie de tapa llamada epifragma, esta es de color blancuzco o algo amarillento en ocasiones. Cuando el hongo se desarrolla el epifragma se rompe y el espécimen adopta una forma típica de nido o taza, con una altura que puede alcanzar 1,5 cm y un diámetro aproximado de 1 cm. Tiene tres partes diferenciadas, la superficie externa o exoperidio es básicamente gris y tomentoso, aunque puede tener matices pardos o tostados, el endoperidio es sin embargo liso, carente de pliegues o estrías, y más claramente gris. Gleba constituida por una especie de huevos de pequeño tamaño llamados peridíolos, estos son la parte fértil del carpóforo y albergan en su interior las esporas y basidios, suelen ser de color gris, a veces casi negros, y tienen forma lenticular. Estos peridíolos tienen un tamaño de unos 3mm y permanecen unidos al endoperidio por un filamento bastante tenaz, el número de peridíolos que tiene cada espécimen es un carácter variable. El pie es inexistente, es una especie sésil.
Especie de crecimiento gregario, sale en grupos más o menos numerosos, colonizando suelos ricos en nutrientes o directamente sobre madera o restos leñosos diversos. Se trata de una especie común que podemos encontrar prácticamente en cualquier época del año a excepción quizás del invierno.
Cyathus stercoreus es más pilosa y con hábitat coprófilo, el Cyathus striatus, de endoperidio estriado, y el Crucibulum laeve, hongo nido por excelencia, con diferencias estructurales claras en epifragma y exoperidio y de color más ocre amarillento.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html


Re: Cyathus olla
Éstas las vi de niño, en mi colegio, creciendo sobre papel de periódico. O tal vez fuesen Crucibulum. Sea como sea, no tengo ninguno de este tipo representado en mis archivos.
P.D. parece que mi viejo ordenador no tiene arreglo y que los archivos no son recuperables...
P.D. parece que mi viejo ordenador no tiene arreglo y que los archivos no son recuperables...
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15310
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|