Cyathus striatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Cyathus striatus
Cyathus striatus (Huds.) Willd.
9-Julio-2021.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, jaardín cerca del Jardín Botánico de Ginebra, 373 metros sobre el nivel del mar. Creciendo sobre tierra con trozos de madera.
Coordenadas: 46°13'34.5"N 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB16372.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora. Det: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Nidulariaceae.
Género: Cyathus.
Especie: Cyathus striatus.
Forma llamativos cuerpos fructíferos con forma de embudo, de 7-10 mm de altura y 4-6 mm de diámetro en la zona superior, con el margen ligeramente expandido. La apertura de los individuos jóvenes está cubierta por un velo blanco que se rasga y desprende cuando la seta madura. La cara externa es pelosa, con pelos rígidos marrón o marrón oscuro, agrupados en penachos irregulares. La superficie interna es marrón grisácea o gris, estriada, con las estrías separadas 0.3-0.4 mm, ligeramente brillante. El interior consta de paquetes de esporas (peridiolos) de unos 2 x 5 mm, grises, unidos a la superficie por un corto hilo. Las esporas son lisas, incoloras, elípticas, de 16-22 x 8-12 micrómetros.
Aparece en las regiones templadas o subtropicales de Europa, norte de África y Asia. Crece en suelos en los que se acumulan restos vegetales desmenuzados, con preferencia por suelos ricos en trozos de madera. Fructifica desde la primavera hasta el otoño y en ocasiones puede encontrarse creciendo en jardines en los que se usan fragmentos de madera troceados a modo de grava.
Como ocurre con otras especies de su género, los paquetes de esporas salen disparados cuando una gota de lluvia golpea a la seta y se suelen enredar al sustrato gracias al filamento que poseen.
Cyathus poeppigii es una especie parecida que habita principalmente en climas tropicales y tiene esporas mayores, de 25-47 x 15-24 micrómetros.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

9-Julio-2021.
Europa, Suiza, cantón de Ginebra, ciudad de Ginebra, jaardín cerca del Jardín Botánico de Ginebra, 373 metros sobre el nivel del mar. Creciendo sobre tierra con trozos de madera.
Coordenadas: 46°13'34.5"N 6° 8'54.3"E.
Obs: CGB16372.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora. Det: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Nidulariaceae.
Género: Cyathus.
Especie: Cyathus striatus.
Forma llamativos cuerpos fructíferos con forma de embudo, de 7-10 mm de altura y 4-6 mm de diámetro en la zona superior, con el margen ligeramente expandido. La apertura de los individuos jóvenes está cubierta por un velo blanco que se rasga y desprende cuando la seta madura. La cara externa es pelosa, con pelos rígidos marrón o marrón oscuro, agrupados en penachos irregulares. La superficie interna es marrón grisácea o gris, estriada, con las estrías separadas 0.3-0.4 mm, ligeramente brillante. El interior consta de paquetes de esporas (peridiolos) de unos 2 x 5 mm, grises, unidos a la superficie por un corto hilo. Las esporas son lisas, incoloras, elípticas, de 16-22 x 8-12 micrómetros.
Aparece en las regiones templadas o subtropicales de Europa, norte de África y Asia. Crece en suelos en los que se acumulan restos vegetales desmenuzados, con preferencia por suelos ricos en trozos de madera. Fructifica desde la primavera hasta el otoño y en ocasiones puede encontrarse creciendo en jardines en los que se usan fragmentos de madera troceados a modo de grava.
Como ocurre con otras especies de su género, los paquetes de esporas salen disparados cuando una gota de lluvia golpea a la seta y se suelen enredar al sustrato gracias al filamento que poseen.
Cyathus poeppigii es una especie parecida que habita principalmente en climas tropicales y tiene esporas mayores, de 25-47 x 15-24 micrómetros.
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|