Hydrocotyle pusilla
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Hydrocotyle pusilla
Hydrocotyle pusilla R. Brown ex Richmond, 1820
19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Jardín Botánico de Berlín.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Apiales.
Familia: Apiaceae.
Subfamilia: Hydrocotyloideae.
Género: Hydrocotyle.
Especie: Hydrocotyle pusilla.
Es una pequeña planta rastrera, con tallos filiformes que reptan por tierra firme o a veces trepan por la vegetación adyacente. Presenta hojas orbiculares, de tres a veinte milímetros de diámetro, peltadas y con el margen crenado, en ocasiones muy vagamente dividido en entre cinco y ocho lóbulos muy someros y apenas marcados. Cada hoja nace de un peciolo de entre cinco y treinta y cinco milímetros de longitud. La inflorescencia posee un involucro formado por brácteas lanceoladas caducas (en la mayoría de especies del género son persistentes), de hasta un milímetro de longitud, y surcadas por estrías rojizas o purpúreas. Las flores, diminutas e inconspicuas, son sésiles y están formadas por pétalos purpúreos. El fruto es elíptico, de hasta un milímetro y medio de longitud, surcado por costillas anaranjadas apenas marcadas.
Se distribuye ampliamente desde México hasta el nordeste de Argentina, incluyendo las Antillas. Habita en laderas húmedas y terrenos perturbados, a entre seiscientos y dos mil ochocientos metros de altitud, y no está marcadamente ligada a humedales como la mayor parte de especies del género.

19-Agosto-2011.
Cautividad. Europa, Alemania, Berlín, Jardín Botánico de Berlín.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Berlín.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Apiales.
Familia: Apiaceae.
Subfamilia: Hydrocotyloideae.
Género: Hydrocotyle.
Especie: Hydrocotyle pusilla.
Es una pequeña planta rastrera, con tallos filiformes que reptan por tierra firme o a veces trepan por la vegetación adyacente. Presenta hojas orbiculares, de tres a veinte milímetros de diámetro, peltadas y con el margen crenado, en ocasiones muy vagamente dividido en entre cinco y ocho lóbulos muy someros y apenas marcados. Cada hoja nace de un peciolo de entre cinco y treinta y cinco milímetros de longitud. La inflorescencia posee un involucro formado por brácteas lanceoladas caducas (en la mayoría de especies del género son persistentes), de hasta un milímetro de longitud, y surcadas por estrías rojizas o purpúreas. Las flores, diminutas e inconspicuas, son sésiles y están formadas por pétalos purpúreos. El fruto es elíptico, de hasta un milímetro y medio de longitud, surcado por costillas anaranjadas apenas marcadas.
Se distribuye ampliamente desde México hasta el nordeste de Argentina, incluyendo las Antillas. Habita en laderas húmedas y terrenos perturbados, a entre seiscientos y dos mil ochocientos metros de altitud, y no está marcadamente ligada a humedales como la mayor parte de especies del género.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15300
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Hydrocotyle bonariensis
» Hydrocotyle verticillata
» Hydrocotyle novae-zelandiae
» Calidris pusilla
» Enoicyla pusilla
» Hydrocotyle verticillata
» Hydrocotyle novae-zelandiae
» Calidris pusilla
» Enoicyla pusilla
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|