Adromischus marianiae
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Adromischus marianiae
Adromischus marianiae (Marloth, 1907) Berger, 1930
7-Mayo-2009.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, cultivada en mi terraza. Planta enviada por Manuel M. Ramos y recibida en la fecha arriba indicada.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel M. Ramos.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Subfamilia: Sedoideae.
Género: Adromischus.
Especie: Adromischus marianiae.
Ésta es una de las especies más variables, o la que más, del género Adromischus. Sus hojas pueden ser de esféricas a lineares, haz cóncavo a convexo, color de fondo de verde amarillento a marrón rojizo pasando por grisáceo, con o sin manchas purpúreas y de superficie lisa a profundamente rugosa. Esta tremenda variabilidad la hizo ser descrita como once especies diferentes, hasta que Tölken las fusionó en una sola, dividida en ocho taxones de rango dudoso, ya que hay transición de unas formas a otras. Las flores son tubulares, de color rosado, con cinco pétalos puntiagudos. Se sitúan sobre una larga espiga erecta o inclinada. El epíteto específico marianiae hace honor a Mariane Crossman, ilustradora botánica del siglo XX.
Es endémica de los pies de las colinas de Cederberg alrededor de Clanwilliam, en El Cabo occidental (Sudáfrica). No es fácil de cultivar ya que se pudre con facilidad, especialmente las plantas adultas.
Forma típica, de hojas alargadas, lisas y grisáceas con manchas purpúreas:

Plantas silvestres en su hábitat, fotografiadas por mi padre en Sudáfrica en 2002:

Otra de sus formas: la forma immaculatus, de hojas anchias y aplanadas y sin manchas, en el Jardín Botánico de Bronx:


7-Mayo-2009.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, cultivada en mi terraza. Planta enviada por Manuel M. Ramos y recibida en la fecha arriba indicada.
Leg: Isidro Martínez. Det: Manuel M. Ramos.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Saxifragales.
Familia: Crassulaceae.
Subfamilia: Sedoideae.
Género: Adromischus.
Especie: Adromischus marianiae.
Ésta es una de las especies más variables, o la que más, del género Adromischus. Sus hojas pueden ser de esféricas a lineares, haz cóncavo a convexo, color de fondo de verde amarillento a marrón rojizo pasando por grisáceo, con o sin manchas purpúreas y de superficie lisa a profundamente rugosa. Esta tremenda variabilidad la hizo ser descrita como once especies diferentes, hasta que Tölken las fusionó en una sola, dividida en ocho taxones de rango dudoso, ya que hay transición de unas formas a otras. Las flores son tubulares, de color rosado, con cinco pétalos puntiagudos. Se sitúan sobre una larga espiga erecta o inclinada. El epíteto específico marianiae hace honor a Mariane Crossman, ilustradora botánica del siglo XX.
Es endémica de los pies de las colinas de Cederberg alrededor de Clanwilliam, en El Cabo occidental (Sudáfrica). No es fácil de cultivar ya que se pudre con facilidad, especialmente las plantas adultas.
Forma típica, de hojas alargadas, lisas y grisáceas con manchas purpúreas:

Plantas silvestres en su hábitat, fotografiadas por mi padre en Sudáfrica en 2002:

Otra de sus formas: la forma immaculatus, de hojas anchias y aplanadas y sin manchas, en el Jardín Botánico de Bronx:


Última edición por Isidro el Lun Mar 17, 2014 8:55 pm, editado 1 vez
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15286
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Adromischus triflorus
» Adromischus cristatus
» Adromischus cooperi
» Adromischus caryophyllaceus
» Adromischus fallax
» Adromischus cristatus
» Adromischus cooperi
» Adromischus caryophyllaceus
» Adromischus fallax
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|