Acrotylus fischeri
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Acrotylus fischeri
Acrotylus fischeri Azam, 1901
13-Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineo, Las Peñas de Riglos, Santa María/La Peña, en un talud.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Oedipodinae.
Género: Acrotylus.
Especie: Acrotylus fischeri.
Se trata de un pequeño saltamontes propio del Mediterráneo occidental (España, sur de Francia y Marruecos). Habita en zonas despejadas y áridas, en suelos con abundancia de matorrales almohadillados, donde sus colores lo mimetizan con el suelo. Pasa el invierno en fase adulta, esperando a la primavera para reproducirse, y tiene también una segunda generación a finales de verano. Su cuerpo está en gran parte cubierto de largos pelos que le protegen del frío invernal.
Esta especie es muy similar al extendido Acrotylus insubricus, pero se diferencia de él principalmente por sus alas posteriores, tintadas de negro en el ápice, y con la mancha negra del centro mucho más grande y amplia que la de A. insubricus. Esta última especie también prefiere cotas más bajas que las de A. fischeri, y no son frecuentes las localidades donde coinciden ambas especies.


13-Octubre-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineo, Las Peñas de Riglos, Santa María/La Peña, en un talud.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Oedipodinae.
Género: Acrotylus.
Especie: Acrotylus fischeri.
Se trata de un pequeño saltamontes propio del Mediterráneo occidental (España, sur de Francia y Marruecos). Habita en zonas despejadas y áridas, en suelos con abundancia de matorrales almohadillados, donde sus colores lo mimetizan con el suelo. Pasa el invierno en fase adulta, esperando a la primavera para reproducirse, y tiene también una segunda generación a finales de verano. Su cuerpo está en gran parte cubierto de largos pelos que le protegen del frío invernal.
Esta especie es muy similar al extendido Acrotylus insubricus, pero se diferencia de él principalmente por sus alas posteriores, tintadas de negro en el ápice, y con la mancha negra del centro mucho más grande y amplia que la de A. insubricus. Esta última especie también prefiere cotas más bajas que las de A. fischeri, y no son frecuentes las localidades donde coinciden ambas especies.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15444
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|