Acrotylus longipes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Acrotylus longipes
Acrotylus longipes (De Charpentier, 1843)
16-Diciembre-2007.
Europa, España, Islas Canarias, Lanzarote, Puerto del Carmen.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Oedipodinae.
Género: Acrotylus.
Especie: Acrotylus longipes.
Esta especie es propia del norte de África, el sudoeste de Asia y algunos puntos del extremo sur del mediterráneo, como Sicilia. En España sólo se halla en las islas Canarias, donde convive con otros Acrotylus más extendidos por Europa. En la parte europea de su área de distribución es una especie cada vez más amenazada por el crecimiento incontrolado del turismo e infraestructuras asociadas, así como por la expansión agrícola. Habita principalmente en dunas arenosas, enterrándose ellos mismos en la arena cuando hay condiciones climáticas adversas como una tormenta. Se alimenta de gramíneas y de partes secas de plantas herbáceas. Los adultos se encuentran durante todo el año.
Esta especie es fácil de diferenciar porque sus alas posteriores no poseen coloración rojiza, sino amarilla, y carece de la mancha negra central. Sin embargo, una subespecie norteafricana posee las alas posteriores rojas en lugar de amarillas, aunque su estatus como subespecie de A. longipes o bien de A. patruelis no es del todo claro.

16-Diciembre-2007.
Europa, España, Islas Canarias, Lanzarote, Puerto del Carmen.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Orthoptera.
Suborden: Caelifera.
Superfamilia: Acridoidea.
Familia: Acrididae.
Subfamilia: Oedipodinae.
Género: Acrotylus.
Especie: Acrotylus longipes.
Esta especie es propia del norte de África, el sudoeste de Asia y algunos puntos del extremo sur del mediterráneo, como Sicilia. En España sólo se halla en las islas Canarias, donde convive con otros Acrotylus más extendidos por Europa. En la parte europea de su área de distribución es una especie cada vez más amenazada por el crecimiento incontrolado del turismo e infraestructuras asociadas, así como por la expansión agrícola. Habita principalmente en dunas arenosas, enterrándose ellos mismos en la arena cuando hay condiciones climáticas adversas como una tormenta. Se alimenta de gramíneas y de partes secas de plantas herbáceas. Los adultos se encuentran durante todo el año.
Esta especie es fácil de diferenciar porque sus alas posteriores no poseen coloración rojiza, sino amarilla, y carece de la mancha negra central. Sin embargo, una subespecie norteafricana posee las alas posteriores rojas en lugar de amarillas, aunque su estatus como subespecie de A. longipes o bien de A. patruelis no es del todo claro.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15897
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Almana longipes
» Desmosomus longipes
» Acrotylus insubricus
» Acrotylus fischeri
» Acrotylus patruelis
» Desmosomus longipes
» Acrotylus insubricus
» Acrotylus fischeri
» Acrotylus patruelis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ORTOPTEROIDEOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|