Amadotrogus patruelis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Amadotrogus patruelis
Amadotrogus patruelis (Reiche, 1862)
Sinónimo: Rhizotrogus patruelis Reiche, 1862
4-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Ribera Baja del Ebro, Pina de Ebro, en una colección particular.
Leg: Javier Blasco Zumeta. Det: José Ignacio López Colón.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Melolonthinae.
Género: Amadotrogus.
Especie: Amadotrogus patruelis.
Es un escarabajo de unos dos centímetros de longitud corporal, de color marrón testáceo bastante uniforme, aunque en ocasiones los élitros pueden ser algo más claros que la cabeza y el pronoto. Éste tiene una superficie glabra y brillante, con puntuación dispersa y somera y con los márgenes laterales lisos y los ángulos posteriores redondeados. Los élitros son lisos, brillantes y carecen de estrías, y dejan sobresalir al extremo del abdomen, cuyo pigidio posee una pubescencia corta y dispersa. Las patas anteriores poseen tibias provistas de tres dientes. A diferencia de los géneros emparentados Amphimallon y Rhizotrogus, en este escarabajo las mazas de las antenas son del mismo tamaño en ambos sexos. Además, son más cortas que el resto de la antena.
La especie más similar, Amadotrogus truncatus, se puede diferenciar porque carece de la suave carena frontal propia de A. patruelis, y porque la puntuación de su cabeza es mucho más homogénea.
Se trata de un endemismo ibérico, especialmente distribuido por la mitad oriental de España, aunque existen registros incluso en el sur de Portugal. Los imagos emergen desde finales de septiembre hasta febrero. Las larvas viven bajo el suelo, alimentándose de las raíces de plantas.

Sinónimo: Rhizotrogus patruelis Reiche, 1862
4-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Ribera Baja del Ebro, Pina de Ebro, en una colección particular.
Leg: Javier Blasco Zumeta. Det: José Ignacio López Colón.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Melolonthinae.
Género: Amadotrogus.
Especie: Amadotrogus patruelis.
Es un escarabajo de unos dos centímetros de longitud corporal, de color marrón testáceo bastante uniforme, aunque en ocasiones los élitros pueden ser algo más claros que la cabeza y el pronoto. Éste tiene una superficie glabra y brillante, con puntuación dispersa y somera y con los márgenes laterales lisos y los ángulos posteriores redondeados. Los élitros son lisos, brillantes y carecen de estrías, y dejan sobresalir al extremo del abdomen, cuyo pigidio posee una pubescencia corta y dispersa. Las patas anteriores poseen tibias provistas de tres dientes. A diferencia de los géneros emparentados Amphimallon y Rhizotrogus, en este escarabajo las mazas de las antenas son del mismo tamaño en ambos sexos. Además, son más cortas que el resto de la antena.
La especie más similar, Amadotrogus truncatus, se puede diferenciar porque carece de la suave carena frontal propia de A. patruelis, y porque la puntuación de su cabeza es mucho más homogénea.
Se trata de un endemismo ibérico, especialmente distribuido por la mitad oriental de España, aunque existen registros incluso en el sur de Portugal. Los imagos emergen desde finales de septiembre hasta febrero. Las larvas viven bajo el suelo, alimentándose de las raíces de plantas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15903
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|