Arytaina genistae
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Arytaina genistae
Arytaina genistae (Latreille, 1804)
4-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Prepirineos, Pallares Superior, Soriquera, Puerto de Cantó, sobre retamas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Sternorrhyncha.
Superfamilia: Psylloidea.
Familia: Psyllidae.
Subfamilia: Arytaininae.
Género: Arytaina.
Especie: Arytaina genistae.
Este insecto de tres milímetros y medio de longitud es una de las especies de la subfamilia Arytaininae, todas las cuales suelen alimentarse de leguminosas arbustivas (retamas y similares). Es de color verde claro, verde oliváceo o pardo amarillento, con marcas pardo oscuras o negras. Las patas son pálidas y la parte ventral del cuerpo es en gran medida negra. Tiene conos genales y una venación alar muy similar a la del género Cacopsylla, pero carece completamente de pterostigma. Las grandes marcas oscuras de las celdas alares son un carácter diagnóstico de esta especie, sin embargo su desarrollo es muy variable. El segmento genital de la hembra es más romo que en géneros emparentados (Arytainilla). Las hembras son ligeramente más grandes que los machos.
Se puede encontrar durante todo el año, de forma abundante, alimentándose de retamas (sobre todo de Cytisus scoparius, pero también Genista, Chamaecytisus y Ulex, aunque se duda de este último), sin embargo pasa el invierno en coníferas. Se distribuye por toda Europa y ha sido introducida accidentalmente en Norteamérica. En el norte de su área de distribución presenta dos generaciones anuales, pero en el sur son más. La hembra pone sus huevos en grupos en las axilas de las hojas tiernas o rodeando la base de los capullos florales más jóvenes, en sus plantas nutricias.
Forma verde:

Forma parda:

4-Agosto-2014.
Europa, España, Cataluña, Lérida, Prepirineos, Pallares Superior, Soriquera, Puerto de Cantó, sobre retamas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Sternorrhyncha.
Superfamilia: Psylloidea.
Familia: Psyllidae.
Subfamilia: Arytaininae.
Género: Arytaina.
Especie: Arytaina genistae.
Este insecto de tres milímetros y medio de longitud es una de las especies de la subfamilia Arytaininae, todas las cuales suelen alimentarse de leguminosas arbustivas (retamas y similares). Es de color verde claro, verde oliváceo o pardo amarillento, con marcas pardo oscuras o negras. Las patas son pálidas y la parte ventral del cuerpo es en gran medida negra. Tiene conos genales y una venación alar muy similar a la del género Cacopsylla, pero carece completamente de pterostigma. Las grandes marcas oscuras de las celdas alares son un carácter diagnóstico de esta especie, sin embargo su desarrollo es muy variable. El segmento genital de la hembra es más romo que en géneros emparentados (Arytainilla). Las hembras son ligeramente más grandes que los machos.
Se puede encontrar durante todo el año, de forma abundante, alimentándose de retamas (sobre todo de Cytisus scoparius, pero también Genista, Chamaecytisus y Ulex, aunque se duda de este último), sin embargo pasa el invierno en coníferas. Se distribuye por toda Europa y ha sido introducida accidentalmente en Norteamérica. En el norte de su área de distribución presenta dos generaciones anuales, pero en el sur son más. La hembra pone sus huevos en grupos en las axilas de las hojas tiernas o rodeando la base de los capullos florales más jóvenes, en sus plantas nutricias.
Forma verde:

Forma parda:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15308
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|