Cryptocheilus octomaculatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HIMENÓPTEROS
Página 1 de 1.
Cryptocheilus octomaculatus
Cryptocheilus octomaculatus (Rossius, 1790)
22-Julio-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa, entre la vegetación del borde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Christian Schmidt-Egger.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Suborden: Apocrita.
Superfamilia: Vespoidea.
Familia: Pompilidae.
Subfamilia: Pepsinae.
Género: Cryptocheilus.
Especie: Cryptocheilus octomaculatus.
Esta especie es propia del área mediterránea y el norte de África, siendo una especie frecuente y extendida. Su coloración es muy variable, como se ve en las imágenes que siguen. Corretea por el suelo y las flores en las que se alimenta, volando pesadamente y raramente estándose quieta. Son rápidas de movimientos y reflejos.
Las hembras paralizan arañas que luego embuten en sus nidos, una araña por cada cámara del nido, sobre la cual deposita un huevo. La futura larva se alimentará de la araña.
Forma típica:

La subespecie eatoni tiene una coloración completamente diferente. Ejemplar fotografiado en Málaga.

22-Julio-2007.
Europa, España, Aragón, Zaragoza, Monegros, Bujaraloz, Salada de La Playa, entre la vegetación del borde.
Leg: Isidro Martínez. Det: Christian Schmidt-Egger.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hymenoptera.
Suborden: Apocrita.
Superfamilia: Vespoidea.
Familia: Pompilidae.
Subfamilia: Pepsinae.
Género: Cryptocheilus.
Especie: Cryptocheilus octomaculatus.
Esta especie es propia del área mediterránea y el norte de África, siendo una especie frecuente y extendida. Su coloración es muy variable, como se ve en las imágenes que siguen. Corretea por el suelo y las flores en las que se alimenta, volando pesadamente y raramente estándose quieta. Son rápidas de movimientos y reflejos.
Las hembras paralizan arañas que luego embuten en sus nidos, una araña por cada cámara del nido, sobre la cual deposita un huevo. La futura larva se alimentará de la araña.
Forma típica:

La subespecie eatoni tiene una coloración completamente diferente. Ejemplar fotografiado en Málaga.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HIMENÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|