Diploschistes diacapsis
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Diploschistes diacapsis
Diploschistes diacapsis (Ach.) Lumbsch.
17-Agosto-2008.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Sierra Perenxissa.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Ostropales.
Familia: Thelotremataceae.
Género: Diploschistes.
Especie: Diploschistes diacapsis.
Esta especie suele crecer en afloramientos de yesos donde suele formar manchas blancas de relieve irregular junto con las especies Acarospora reagens y Acarospora placodiiformis o en suelos muy abundantes en carbonatos. Esta especie tiene talos gruesos, blancos, irregulares, que cubren laxamente la costra de suelo carbonatado o yesoso, con apotecios de disco gris, muy hundidos en el talo.
Diploschistes muscorum, que tambien crece en suelo, forma talos más pequeños, grises, con 4 esporas por asco en vez de 8. Diploschistes interpediens tiene un color gris claro no blanco y crece sobre rocas silíceas en clima mediterráneo más lluvioso. Diploschistes ocellatus puede en ocasiones crecer sobre el suelo pero tiene un talo muy grueso con grandes apotecios no hundidos y tiene la reacción con KOH positiva, formando un color amarillo que pasa a rojo sangre.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenostropales.html


17-Agosto-2008.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, Sierra Perenxissa.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Ostropales.
Familia: Thelotremataceae.
Género: Diploschistes.
Especie: Diploschistes diacapsis.
Esta especie suele crecer en afloramientos de yesos donde suele formar manchas blancas de relieve irregular junto con las especies Acarospora reagens y Acarospora placodiiformis o en suelos muy abundantes en carbonatos. Esta especie tiene talos gruesos, blancos, irregulares, que cubren laxamente la costra de suelo carbonatado o yesoso, con apotecios de disco gris, muy hundidos en el talo.
Diploschistes muscorum, que tambien crece en suelo, forma talos más pequeños, grises, con 4 esporas por asco en vez de 8. Diploschistes interpediens tiene un color gris claro no blanco y crece sobre rocas silíceas en clima mediterráneo más lluvioso. Diploschistes ocellatus puede en ocasiones crecer sobre el suelo pero tiene un talo muy grueso con grandes apotecios no hundidos y tiene la reacción con KOH positiva, formando un color amarillo que pasa a rojo sangre.
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.taxateca.com/ordenostropales.html


EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|