Crocallis elinguaria
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LEPIDÓPTEROS
Página 1 de 1.
Crocallis elinguaria
Crocallis elinguaria (Linnaeus, 1758)
4-Junio-2011.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Sallent de Gállego, en un pastizal alpino, sobre unos matorrales de Rosa sp. y Vaccinium myrtillus.
Leg: Isidro Martínez. Det: Claudio Labriola.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Lepidoptera.
Superfamilia: Geometroidea.
Familia: Geometridae.
Subfamilia: Ennominae.
Género: Crocallis.
Especie: Crocallis elinguaria.
Esta es la especie más conocida y ampliamente distribuida del género. Mide poco más de cuatro centímetros de envergadura, y su coloración es bastante variable. Los imagos vuelan por la noche, en julio y agosto, y la especie pasa el invierno como huevo. Su oruga es grisácea y se camufla como una ramita seca, es muy polífaga, alimentándose de todo tipo de plantas leñosas, como aliso, abedul, brecina, avellano, madreselva, chopo, cerezo, aladierno, grosellero, rosa, zarza, sauce, serbal, lilo, tilo y arándano. Además, también se puede comportar como carnívora e incluso caníbal, devorando a las orugas más jóvenes.

4-Junio-2011.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Sallent de Gállego, en un pastizal alpino, sobre unos matorrales de Rosa sp. y Vaccinium myrtillus.
Leg: Isidro Martínez. Det: Claudio Labriola.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Lepidoptera.
Superfamilia: Geometroidea.
Familia: Geometridae.
Subfamilia: Ennominae.
Género: Crocallis.
Especie: Crocallis elinguaria.
Esta es la especie más conocida y ampliamente distribuida del género. Mide poco más de cuatro centímetros de envergadura, y su coloración es bastante variable. Los imagos vuelan por la noche, en julio y agosto, y la especie pasa el invierno como huevo. Su oruga es grisácea y se camufla como una ramita seca, es muy polífaga, alimentándose de todo tipo de plantas leñosas, como aliso, abedul, brecina, avellano, madreselva, chopo, cerezo, aladierno, grosellero, rosa, zarza, sauce, serbal, lilo, tilo y arándano. Además, también se puede comportar como carnívora e incluso caníbal, devorando a las orugas más jóvenes.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15904
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Crocallis elinguaria
Es increible lo que se asemejan algunas larvas de geométridos a ramitas secas, esta es un buen ejemplo. Recuerdo que la primera vez que las vi fue en un documental, donde la oruga se hacía pasar por una rama y se comía las hormigas que circulaban a su alrededor.
Re: Crocallis elinguaria
Anda!, este comentario está ligado con lo que te he comentado en la sección de identificación de animales.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LEPIDÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|