Crepidodera aurata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Crepidodera aurata
Crepidodera aurata (Marsham, 1802)
31-Agosto-2008.
Europa, España, Cataluña, Gerona, La Cerdaña, Puigcerdá, sobre ortigas en un soto fluvial de montaña.
Leg: Isidro Martínez. Det: Frank Köhler.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Chrysomelidae.
Subfamilia: Alticinae.
Género: Crepidodera.
Especie: Crepidodera aurata.
Este es un pequeño escarabajo saltarín de colores brillantes metalizados, verdosos o azulados en los élitros y cobrizos o rojizos en la cabeza y pronoto. Mide unos dos milímetros y medio de longitud y tiene una forma ovalada. Como todos los Alticinae, los fémures posteriores son muy gruesos y desarrollados para permitir el salto. Se encuentra en las hojas de sauces y chopos, de las que se alimenta, y pasan el invierno bajo cortezas o detritos vegetales. La larva es negra, con apariencia de babosa, y tiene el mismo modo de vida que los adultos. Se encuentra en casi toda la región paleártica, al este hasta Corea.

31-Agosto-2008.
Europa, España, Cataluña, Gerona, La Cerdaña, Puigcerdá, sobre ortigas en un soto fluvial de montaña.
Leg: Isidro Martínez. Det: Frank Köhler.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Chrysomelidae.
Subfamilia: Alticinae.
Género: Crepidodera.
Especie: Crepidodera aurata.
Este es un pequeño escarabajo saltarín de colores brillantes metalizados, verdosos o azulados en los élitros y cobrizos o rojizos en la cabeza y pronoto. Mide unos dos milímetros y medio de longitud y tiene una forma ovalada. Como todos los Alticinae, los fémures posteriores son muy gruesos y desarrollados para permitir el salto. Se encuentra en las hojas de sauces y chopos, de las que se alimenta, y pasan el invierno bajo cortezas o detritos vegetales. La larva es negra, con apariencia de babosa, y tiene el mismo modo de vida que los adultos. Se encuentra en casi toda la región paleártica, al este hasta Corea.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15430
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|