EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Conus gloriamaris

2 participantes

Ir abajo

Conus gloriamaris Empty Conus gloriamaris

Mensaje por Isidro Vie Oct 19, 2012 8:54 pm

Conus gloriamaris (Shaw, 1811)

11-Agosto-2009.
Cautividad. Europa, Francia, Poitu-Charentes, Charentes-Maritimes, Musée d'Histoire Naturelle du La Rochelle, en la entrada.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de La Rochelle.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Conoidea.
Familia: Conidae.
Género: Conus.
Especie: Conus gloriamaris.

Llamado Gloria de los Mares por su gran tamaño, rareza y magníficos e intrincados dibujos, este cono de hasta 16 centímetros es notable por su altísima espira, y su primera vuelta bastante alargada. Sus dibujos como finas líneas marrones sobre un fondo claro que forman dibujos denticulados (similares a otros conos del grupo textile) son interrumpidos por varias amplias fajas pardas horizontales.
En tiempos se consideraba como la concha más rara del mundo, siendo valorada por los coleccionistas en miles de dólares en los dos siglos que pasaron desde que se descubrió la especie hasta que se encontró su hábitat. Se llegó al caso extremo de un coleccionista que compró un ejemplar en subasta para destruirlo inmediatamente y mantener así el valor del que ya tenía en su colección.
Vive en la frontera entre el Índico y el Pacífico, desde las Filipinas hasta las islas Fidji y Samoa. Hoy en día se sabe que es frecuente al menos en alguna zona, pero sigue siendo uno de los conos más raros.

Conus gloriamaris Conusgloriamaris


Última edición por Isidro el Sáb Oct 27, 2012 11:54 pm, editado 1 vez
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15434
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Conus gloriamaris Empty Re: Conus gloriamaris

Mensaje por Carlos Galan Vie Oct 19, 2012 11:04 pm

Menuda lista de Conus que tienes. Recuerdo que en clase nos explicaron una vez como la activación de ciertos genes según gradientes químicos de los tejidos originaban patrones de color "matemáticos" como los de este cono.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8364
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Conus gloriamaris Empty Re: Conus gloriamaris

Mensaje por Isidro Vie Oct 19, 2012 11:20 pm

Pues aún me quedan unos cuantos, pero uno de los que tienes subido al foro, Conus virgo, me falta. La ventaja de tomar la cita en base a una foto es que se pueden conseguir especies mucho más raras, visitando museos y otras colecciones biológicas.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15434
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Conus gloriamaris Empty Re: Conus gloriamaris

Mensaje por Carlos Galan Sáb Oct 20, 2012 2:27 am

Me alegra tener al menos una especie que tu no tengas. Seguro que alguna vez la has visto, pero reconocerla entre tantas especies ya es otra cosa.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8364
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Conus gloriamaris Empty Re: Conus gloriamaris

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.