Begonia thelmae
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Begonia thelmae
Begonia thelmae L. B. Smith et Wasshausen, 1981
18-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Jardín Botánico de Múnich.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Cucurbitales.
Familia: Begoniaceae.
Género: Begonia.
Especie: Begonia thelmae.
Esta Begonia rizomatosa posee un porte rastrero y extendido, con tallos decumbentes o trepadores. Tiene pequeñas hojas de aspecto aterciopelado, de hasta siete centímetros de longitud y cuatro de anchura, asimétricas, fuertemente oblongas, por el haz de color verde-bronceado oscuro con la nerviación principal bordeada de verde claro, y se disponen de forma alterna y muy densa, formando un plano, a lo largo de sus tallos rojizos. La densidad de su follaje hace que a menudo las hojas contiguas se solapen parcialmente. El envés de las hojas es rojizo. Los peciolos son sumamente cortos, dando a la planta un aspecto muy característico. Las flores son blancas, abundantes, de hasta un centímetro de diámetro, y se disponen en reducidas cimas axilares.
Desconicida en estado silvestre, fue descubierta en el jardín de Roberto Burle Marx en Brasil. Actualmente es muy valorada como ornamental, especialmente como decoración en terrarios húmedos.

18-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Jardín Botánico de Múnich.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Cucurbitales.
Familia: Begoniaceae.
Género: Begonia.
Especie: Begonia thelmae.
Esta Begonia rizomatosa posee un porte rastrero y extendido, con tallos decumbentes o trepadores. Tiene pequeñas hojas de aspecto aterciopelado, de hasta siete centímetros de longitud y cuatro de anchura, asimétricas, fuertemente oblongas, por el haz de color verde-bronceado oscuro con la nerviación principal bordeada de verde claro, y se disponen de forma alterna y muy densa, formando un plano, a lo largo de sus tallos rojizos. La densidad de su follaje hace que a menudo las hojas contiguas se solapen parcialmente. El envés de las hojas es rojizo. Los peciolos son sumamente cortos, dando a la planta un aspecto muy característico. Las flores son blancas, abundantes, de hasta un centímetro de diámetro, y se disponen en reducidas cimas axilares.
Desconicida en estado silvestre, fue descubierta en el jardín de Roberto Burle Marx en Brasil. Actualmente es muy valorada como ornamental, especialmente como decoración en terrarios húmedos.

Última edición por Isidro el Jue Feb 22, 2018 9:48 pm, editado 1 vez
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Begonia thelmae
Curiosa la historia de esta begonia. Parece ser que el género Begonia es el sexto género más grande de plantas con flor, con unas 1.500 especies. En el foro ya hay 61.
Re: Begonia thelmae
Aun nos quedan unas cuantas para completarlas todas, jeje.
La historia de esta begonia es exactamente la misma para otra especie también presente en el foro, Begonia soli-mutata.
La historia de esta begonia es exactamente la misma para otra especie también presente en el foro, Begonia soli-mutata.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Begonia hydrocotylifolia
» Begonia subnummularifolia
» Begonia rex
» Begonia manicata
» Begonia macduffieana
» Begonia subnummularifolia
» Begonia rex
» Begonia manicata
» Begonia macduffieana
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|