Coenosia tigrina
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Coenosia tigrina
Coenosia tigrina (Fabricius, 1775)
9-Mayo-2009.
Europa, España, Aragón, Teruel, Calamocha, cerca de un cauce de orillas escarpadas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Rui Andrade et Gabor Keresztes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Muscoidea.
Familia: Muscidae.
Subfamilia: Coenosiinae.
Género: Coenosia.
Especie: Coenosia tigrina.
Es una mosca depredadora, con el espacio entre los terguitos abdominales de un brillante color negr, lo que le da un aspecto atigrado. Se caracteriza su escudo, escutelo y terguitos pruinosos, entre otros caracteres. Es la especie tipo del género. Habita en zonas boscosas y en espacios abiertos.
Es nativa de Europa, pero ha sido introducida intencionadamente en Norteamérica como control de plagas, especialmente en invernaderos. Sus presas son casi siempre otros dípteros, a los que capturan al acecho desde una atalaya, esperando a que pasen volando cerca y volviendo a la misma atalaya a degustarlas. No capturan presas posadas.
Claves del género Coenosia en la Península Ibérica:
http://elhocinodalias.wordpress.com/2009/11/04/coenosia-en-la-peninsula/
Aquí un excelente artículo (en inglés) sobre el "comportamiento" de esta mosca como un ave entrenada de cetrería:
http://www.diptera.info/articles.php?article_id=17
En las imágenes, Coenosia tigrina depredando sobre otra especie del mismo género.


9-Mayo-2009.
Europa, España, Aragón, Teruel, Calamocha, cerca de un cauce de orillas escarpadas.
Leg: Isidro Martínez. Det: Rui Andrade et Gabor Keresztes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Muscoidea.
Familia: Muscidae.
Subfamilia: Coenosiinae.
Género: Coenosia.
Especie: Coenosia tigrina.
Es una mosca depredadora, con el espacio entre los terguitos abdominales de un brillante color negr, lo que le da un aspecto atigrado. Se caracteriza su escudo, escutelo y terguitos pruinosos, entre otros caracteres. Es la especie tipo del género. Habita en zonas boscosas y en espacios abiertos.
Es nativa de Europa, pero ha sido introducida intencionadamente en Norteamérica como control de plagas, especialmente en invernaderos. Sus presas son casi siempre otros dípteros, a los que capturan al acecho desde una atalaya, esperando a que pasen volando cerca y volviendo a la misma atalaya a degustarlas. No capturan presas posadas.
Claves del género Coenosia en la Península Ibérica:
http://elhocinodalias.wordpress.com/2009/11/04/coenosia-en-la-peninsula/
Aquí un excelente artículo (en inglés) sobre el "comportamiento" de esta mosca como un ave entrenada de cetrería:
http://www.diptera.info/articles.php?article_id=17
En las imágenes, Coenosia tigrina depredando sobre otra especie del mismo género.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15305
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Coenosia tigrina
Magnífica foto mostrando la captura de una presa. Muy útil la clave que has subido para determinar este género, a ver si asi puedo identificar un par de Coenosia que tenía de la Península Ibérica, otro par de Marruecos y una que cogí en nuestro viaje a pirineos. Con tu permiso subiré el enlace de las claves en la página del orden Diptera de www.taxateca.com
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|