Cicindela sylvicola
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Cicindela sylvicola
Cicindela sylvicola Dejean, 1822
15-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Cicindela silvicola).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Adephaga.
Superfamilia: Caraboidea.
Familia: Cicindelidae.
Subfamilia: Cicindelinae.
Género: Cicindela.
Especie: Cicindela sylvicola.
Es una especie bastante conocida de escarabajo tigre que mide entre doce y dieciséis milímetros de longitud corporal. Posee la cabeza de color bronceado verdoso, con la frente vellosa (glabra en Cicindela hybrida y Cicindela gallica) y con antenas cobrizas, el escapo antenal es ovoide (más alargado en Cicindela hybrida) y posee setas a lo largo de toda su longitud (sólo en el ápice en Cicindela hybrida). El clípeo es de color marfileño y posee una quilla central. Las mandíbulas son grandes, robustas, curvadas y dentadas, de color negro con una marca amarillenta en la base. El pronoto es de color bronceado verdoso. Los élitros son convexos, de color oliváceo a bronceado oscuro, con marcas de color marfil consistentes en una lúnula humeral dividida en dos partes bien separadas (Cicindela hybrida posee esta lúnula entera), una banda mediana curvada hacia atrás, más ancha cerca del margen externo de los élitros, prolongada en forma de gancho hacia dentro (no en ángulo recto hacia delante como en Cicindela maritima), y una lúnula apical por lo general entera, con forma de coma (dividida en dos partes en Cicindela gallica).
Se distribuye ampliamente por Europa central, siendo más escasa en Europa oriental. Por el oeste alcanza hasta el este de Francia, y por el este hasta Bulgaria y Rumanía. Habita en bosques de montaña, bosques de coníferas y brezales, donde favorece los taludes arcillosos o arenosos, generalmente por debajo de los mil quinientos metros de altitud. Los imagos aparecen de abril a agosto, se alimentan de insectos que cazan recorriendo el suelo con cortas y veloces carreras irregulares. Sus larvas se alimentan de pequeños invertebrados a los que acechan desde la entrada de sus madrigueras verticales excavadas en el suelo.

15-Septiembre-2021.
Cautividad. Europa, Austria, Viena, Innere Stadt, Museo de Historia Natural de Viena.
Coordenadas: 48°12′18″N, 16°21′34″E.
Leg: Isidro Martínez. Det: Naturhistorisches Museum Wien (como Cicindela silvicola).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Adephaga.
Superfamilia: Caraboidea.
Familia: Cicindelidae.
Subfamilia: Cicindelinae.
Género: Cicindela.
Especie: Cicindela sylvicola.
Es una especie bastante conocida de escarabajo tigre que mide entre doce y dieciséis milímetros de longitud corporal. Posee la cabeza de color bronceado verdoso, con la frente vellosa (glabra en Cicindela hybrida y Cicindela gallica) y con antenas cobrizas, el escapo antenal es ovoide (más alargado en Cicindela hybrida) y posee setas a lo largo de toda su longitud (sólo en el ápice en Cicindela hybrida). El clípeo es de color marfileño y posee una quilla central. Las mandíbulas son grandes, robustas, curvadas y dentadas, de color negro con una marca amarillenta en la base. El pronoto es de color bronceado verdoso. Los élitros son convexos, de color oliváceo a bronceado oscuro, con marcas de color marfil consistentes en una lúnula humeral dividida en dos partes bien separadas (Cicindela hybrida posee esta lúnula entera), una banda mediana curvada hacia atrás, más ancha cerca del margen externo de los élitros, prolongada en forma de gancho hacia dentro (no en ángulo recto hacia delante como en Cicindela maritima), y una lúnula apical por lo general entera, con forma de coma (dividida en dos partes en Cicindela gallica).
Se distribuye ampliamente por Europa central, siendo más escasa en Europa oriental. Por el oeste alcanza hasta el este de Francia, y por el este hasta Bulgaria y Rumanía. Habita en bosques de montaña, bosques de coníferas y brezales, donde favorece los taludes arcillosos o arenosos, generalmente por debajo de los mil quinientos metros de altitud. Los imagos aparecen de abril a agosto, se alimentan de insectos que cazan recorriendo el suelo con cortas y veloces carreras irregulares. Sus larvas se alimentan de pequeños invertebrados a los que acechan desde la entrada de sus madrigueras verticales excavadas en el suelo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15444
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Cicindela varians
» Cicindela duponti
» Cicindela fulgida
» Cicindela fleutiauxi
» Cicindela campestris
» Cicindela duponti
» Cicindela fulgida
» Cicindela fleutiauxi
» Cicindela campestris
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|