Echinolampas hemisphaerica
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Echinolampas hemisphaerica
Echinolampas hemisphaerica (Lamarck, 1816)
14-Octubre-2020.
Cautividad. Europa, España, Andalucía, Sevilla, Casa de la Ciencia. Ejemplar procedente del Mioceno superior de Villanueva del Río y Minas, Sevilla, cedido por D. Joaquín Cárdenas Carretero.
Leg: Isidro Martínez. Det: Casa de la Ciencia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Cassiduloida.
Suborden: Cassidulina.
Familia: Echinolampadidae.
Género: Echinolampas.
Especie: Echinolampas hemisphaerica.
Este erizo de mar extinto es una de las muchas especies del género Echinolampas. Medía hasta unos trece centímetros de diámetro y tenía un caparazón orbicular, convexo, semigloboso, con el borde muy pronunciado. Las zonas poríferas estaban deprimidas. Sus cinco pétalos eran largos y estrechos, abiertos en su extremidad, levemente estrechados al acercarse al borde del caparazón. El peristoma (boca) era relativamente grande, ovalado y transversalmente alargado, y el ano era marginal.
Vivió durante el Mioceno, hace entre veinte y siete millones de años, en el Mediterráneo occidental. Se dividía en cuatro subespecies. Podía formar colonias muy densas y numerosas. Sus caparazones eran a menudo colonizados por organismos sésiles, aunque probablemente ello sucedía sólo después de que el animal muriese.
Etiquetado como Echinolampas hemisphaerica en la Casa de la Ciencia de Sevilla:

Etiquetado como Echinolampas laurillardi en el Museo de Historia Natural de Viena:

14-Octubre-2020.
Cautividad. Europa, España, Andalucía, Sevilla, Casa de la Ciencia. Ejemplar procedente del Mioceno superior de Villanueva del Río y Minas, Sevilla, cedido por D. Joaquín Cárdenas Carretero.
Leg: Isidro Martínez. Det: Casa de la Ciencia.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata.
Clase: Echinoidea.
Orden: Cassiduloida.
Suborden: Cassidulina.
Familia: Echinolampadidae.
Género: Echinolampas.
Especie: Echinolampas hemisphaerica.
Este erizo de mar extinto es una de las muchas especies del género Echinolampas. Medía hasta unos trece centímetros de diámetro y tenía un caparazón orbicular, convexo, semigloboso, con el borde muy pronunciado. Las zonas poríferas estaban deprimidas. Sus cinco pétalos eran largos y estrechos, abiertos en su extremidad, levemente estrechados al acercarse al borde del caparazón. El peristoma (boca) era relativamente grande, ovalado y transversalmente alargado, y el ano era marginal.
Vivió durante el Mioceno, hace entre veinte y siete millones de años, en el Mediterráneo occidental. Se dividía en cuatro subespecies. Podía formar colonias muy densas y numerosas. Sus caparazones eran a menudo colonizados por organismos sésiles, aunque probablemente ello sucedía sólo después de que el animal muriese.
Etiquetado como Echinolampas hemisphaerica en la Casa de la Ciencia de Sevilla:

Etiquetado como Echinolampas laurillardi en el Museo de Historia Natural de Viena:

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15300
Fecha de inscripción : 09/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|