Humaria hemisphaerica
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Humaria hemisphaerica
Humaria hemisphaerica (F. H. Wigg.) Fuckel.
Europa, España, Comunidad de Madrid, Ciudad Universitaria, parque de la Dehesa de la Villa, en una zona con arbustos nativos.
Coordenadas: 40°27'23.94"N 3°43'13.51"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora Señoret. Det: Juan Carlos Zamora Señoret.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Pezizomycetes.
Orden: Pezizales.
Familia: Pyronemataceae.
Género: Humaria.
Especie: Humaria hemisphaerica.
Forma cuerpos fructíferos con forma de cuenco, de unos 10-30 mm de diámetro, que al principio son más o menos esféricos para luego abrirse y aplanarse. La cara interna es blanco-grisácea con tonos azulados. La cara externa y el margen es amarronada, con pelos marrón oscuro. Estos pelos tienen las paredes celulares engrosadas y están formados por varias células. Las esporas son anchamente elípticas, de 22-27 x 10-13 micrómetros, translúcidas, con la superficie verrugosa y con dos gotas en su interior. Los ascos tienen 8 esporas y miden 230-270 x 19-23 micrómetros. Las paráfisis (hifas que rellenan el espacio entre los ascos) tienen el extremo superior ensanchado, de hasta 7-8 micrómetros.
Aparece por todo el mundo. Crece en distintos tipo de bosques o zonas con vegetación, fructificando principalmente en verano y otoño.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpezizales.html

Europa, España, Comunidad de Madrid, Ciudad Universitaria, parque de la Dehesa de la Villa, en una zona con arbustos nativos.
Coordenadas: 40°27'23.94"N 3°43'13.51"W.
Leg: Carlos Galan Boluda & Juan Carlos Zamora Señoret. Det: Juan Carlos Zamora Señoret.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Pezizomycetes.
Orden: Pezizales.
Familia: Pyronemataceae.
Género: Humaria.
Especie: Humaria hemisphaerica.
Forma cuerpos fructíferos con forma de cuenco, de unos 10-30 mm de diámetro, que al principio son más o menos esféricos para luego abrirse y aplanarse. La cara interna es blanco-grisácea con tonos azulados. La cara externa y el margen es amarronada, con pelos marrón oscuro. Estos pelos tienen las paredes celulares engrosadas y están formados por varias células. Las esporas son anchamente elípticas, de 22-27 x 10-13 micrómetros, translúcidas, con la superficie verrugosa y con dos gotas en su interior. Los ascos tienen 8 esporas y miden 230-270 x 19-23 micrómetros. Las paráfisis (hifas que rellenan el espacio entre los ascos) tienen el extremo superior ensanchado, de hasta 7-8 micrómetros.
Aparece por todo el mundo. Crece en distintos tipo de bosques o zonas con vegetación, fructificando principalmente en verano y otoño.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenpezizales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE OTROS GRUPOS DE HONGOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|