Coprinopsis lagopus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Coprinopsis lagopus
Coprinopsis lagopus (Fries, 1821) Redhead, Vilgalys et Moncalvo, 2001
Sinónimo: Coprinus lagopus (Fries, 1821) Fries, 1838
14-Octubre-2020.
Cautividad. Europa, España, Andalucía, Sevilla, Casa de la Ciencia.
Leg: Isidro Martínez. Det: Casa de la Ciencia (como Coprinus lagopus).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Coprinopsis.
Especie: Coprinopsis lagopus.
Es un hongo cuyas setas poseen un sombrero al principio en forma de domo, luego abriéndose un poco para quedar acampanado, y después convexo-aplanado y finalmente fuertemente cóncavo hasta licuarse. El sombrero puede medir hasta cuatro centímetros de diámetro, pero también se dan ejemplares enanos, con hasta la centésima parte de este diámetro (medio milímetro!) y pie de hasta un milímetro de alto. Esto nos da una idea de lo enormemente variable que puede ser esta especie. En ejemplares maduros, se encuentra resquebrajado en segmentos radiales, con aspecto de los pétalos de una flor. La piel del sombrero es de color gris, cubierta densamente de copos lanosos blancos, los cuales desaparecen al madurar la seta. Su superficie es fuertemente acanalada, correspondiendo estos surcos a las láminas del lado opuesto del sombrero. Dichas láminas son libres, densas, blancas cuando jóvenes, volviéndose negras al madurar y finalmente se licúan como el resto del sombrero. El pie es cilíndrico (salvo en la base, que es bulbosa), de hasta ocho centímetros de diámetro, hueco, de color blanquecino y densamente cubierto de copos de lanosidad blanca. La carne es frágil, fina, blanca y sin olor.
Se puede encontrar en todo el mundo. Habita en los claros y linderos de todo tipo de bosques, en suelos húmedos ricos en materia orgánica y restos vegetales, sobre los cuales crece de forma solitaria o en grupos. Sus cuerpos fructíferos aparecen durante todo el año tras días de lluvias. Estas setas son difíciles de ver porque tienen una duración muy breve, pasando apenas unos pocos días desde que nacen hasta que se licúan. Se considera incomestible, pero se utiliza en el estudio de cultivos vegetales in vitro y en investigaciones sobre la infertilidad.

Sinónimo: Coprinus lagopus (Fries, 1821) Fries, 1838
14-Octubre-2020.
Cautividad. Europa, España, Andalucía, Sevilla, Casa de la Ciencia.
Leg: Isidro Martínez. Det: Casa de la Ciencia (como Coprinus lagopus).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Psathyrellaceae.
Género: Coprinopsis.
Especie: Coprinopsis lagopus.
Es un hongo cuyas setas poseen un sombrero al principio en forma de domo, luego abriéndose un poco para quedar acampanado, y después convexo-aplanado y finalmente fuertemente cóncavo hasta licuarse. El sombrero puede medir hasta cuatro centímetros de diámetro, pero también se dan ejemplares enanos, con hasta la centésima parte de este diámetro (medio milímetro!) y pie de hasta un milímetro de alto. Esto nos da una idea de lo enormemente variable que puede ser esta especie. En ejemplares maduros, se encuentra resquebrajado en segmentos radiales, con aspecto de los pétalos de una flor. La piel del sombrero es de color gris, cubierta densamente de copos lanosos blancos, los cuales desaparecen al madurar la seta. Su superficie es fuertemente acanalada, correspondiendo estos surcos a las láminas del lado opuesto del sombrero. Dichas láminas son libres, densas, blancas cuando jóvenes, volviéndose negras al madurar y finalmente se licúan como el resto del sombrero. El pie es cilíndrico (salvo en la base, que es bulbosa), de hasta ocho centímetros de diámetro, hueco, de color blanquecino y densamente cubierto de copos de lanosidad blanca. La carne es frágil, fina, blanca y sin olor.
Se puede encontrar en todo el mundo. Habita en los claros y linderos de todo tipo de bosques, en suelos húmedos ricos en materia orgánica y restos vegetales, sobre los cuales crece de forma solitaria o en grupos. Sus cuerpos fructíferos aparecen durante todo el año tras días de lluvias. Estas setas son difíciles de ver porque tienen una duración muy breve, pasando apenas unos pocos días desde que nacen hasta que se licúan. Se considera incomestible, pero se utiliza en el estudio de cultivos vegetales in vitro y en investigaciones sobre la infertilidad.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Coprinopsis lagopus
Más información sobre esta especie en: https://www.taxateca.com/ordenagaricales.html
Añado una imagen de un ejemplar fresco, tomada en Ginebra (Suiza), con los característicos pelos del sombrero en desarrollo que no se observan en la muestra de arriba (y hacen dudosa su identificación).

Añado una imagen de un ejemplar fresco, tomada en Ginebra (Suiza), con los característicos pelos del sombrero en desarrollo que no se observan en la muestra de arriba (y hacen dudosa su identificación).

Re: Coprinopsis lagopus
Es difícil que los pelos del sombrero se conserven bien o sean aparentes en ejemplares liofilizados.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Coprinopsis lagopus
Justamente los pelos es de las cosas que mejor se conservan en ejemplares secos y más en liofilizados y los de la foto forman flóculos como en otras especies del antiguo género Coprinus sensu lato, pero no como en Coprinopsis lagopus, por eso no me fío del todo de la identificación.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|