Anthopleura xanthogrammica
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Anthopleura xanthogrammica
Anthopleura xanthogrammica (Brandt, 1835)
23-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Suffolk, Boston, Muelle Central, Acuario de Nueva Inglaterra.
Leg: Isidro Martínez. Det: New England Aquarium.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria.
Clase: Anthozoa.
Orden: Actiniaria.
Suborden: Nynantheae.
Familia: Actiniidae.
Género: Anthopleura.
Especie: Anthopleura xanthogrammica.
La anémona gigante verde es una conocida anémina marina cuya columna puede alcanzar hasta treinta centímetros de altura y diecisiete centímetros y medio de diámetro en su parte media, aunque en su base se puede ensanchar para adaptarse al sustrato. La corona de tentáculos puede alcanzar hasta veinticinco centímetros de diámetro. La columna es de color verde oscuro a pardo verdoso, mientras que su superficie oral es amplia y aplanada, de color verde brillante uniforme, sin las estrías y rayas propias de otras especies del mismo género, y sus tentáculos son cortos y cónicos, de un intenso color verde claro, dispuestos en seis o más hileras alrededor del disco central. La coloración verde de este animal es debida en parte a las algas simbióticas que viven en su interior: los ejemplares que viven en cuevas submarinas y zonas sombreadas son menos coloridos que los que habitan en espacios más luminosos.
Se encuentra en las aguas someras de la costa del océano Pacífico oriental, desde Alaska hasta el sur de California y ocasionalmente hasta Panamá y en las costas rusas. Habita en costas arenosas o rocosas, frías y sometidas al oleaje, desde las charcas intermareales hasta unos quince metros de profundidad, evitando por lo general aquellas rocas que quedan expuestas durante la marea baja. Se alimenta sobre todo de los nutrientes provistos por las algas simbióticas (zooxantelas) que viven en su interior, aunque también captura pequeños animales con sus tentáculos, siendo los mejillones desprendidos su presa principal. Es una anémona solitaria aunque a veces sus poblaciones pueden ser densas. A diferencia de otras anémonas, esta especie no puede reproducirse asexualmente. A finales de otoño estas anémonas liberan sus gametos al agua y las larvas forman parte del plancton, navegando a la deriva hasta que crecen lo suficiente como para asentarse en el fondo. Son animales sorprendentemente longevos, un individuo en cautividad alcanzó los ochenta años y se estima que en libertad podría vivir hasta unos ciento cincuenta años.

23-Julio-2019.
Cautividad. América, Norteamérica, Nueva Inglaterra, Suffolk, Boston, Muelle Central, Acuario de Nueva Inglaterra.
Leg: Isidro Martínez. Det: New England Aquarium.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Cnidaria.
Clase: Anthozoa.
Orden: Actiniaria.
Suborden: Nynantheae.
Familia: Actiniidae.
Género: Anthopleura.
Especie: Anthopleura xanthogrammica.
La anémona gigante verde es una conocida anémina marina cuya columna puede alcanzar hasta treinta centímetros de altura y diecisiete centímetros y medio de diámetro en su parte media, aunque en su base se puede ensanchar para adaptarse al sustrato. La corona de tentáculos puede alcanzar hasta veinticinco centímetros de diámetro. La columna es de color verde oscuro a pardo verdoso, mientras que su superficie oral es amplia y aplanada, de color verde brillante uniforme, sin las estrías y rayas propias de otras especies del mismo género, y sus tentáculos son cortos y cónicos, de un intenso color verde claro, dispuestos en seis o más hileras alrededor del disco central. La coloración verde de este animal es debida en parte a las algas simbióticas que viven en su interior: los ejemplares que viven en cuevas submarinas y zonas sombreadas son menos coloridos que los que habitan en espacios más luminosos.
Se encuentra en las aguas someras de la costa del océano Pacífico oriental, desde Alaska hasta el sur de California y ocasionalmente hasta Panamá y en las costas rusas. Habita en costas arenosas o rocosas, frías y sometidas al oleaje, desde las charcas intermareales hasta unos quince metros de profundidad, evitando por lo general aquellas rocas que quedan expuestas durante la marea baja. Se alimenta sobre todo de los nutrientes provistos por las algas simbióticas (zooxantelas) que viven en su interior, aunque también captura pequeños animales con sus tentáculos, siendo los mejillones desprendidos su presa principal. Es una anémona solitaria aunque a veces sus poblaciones pueden ser densas. A diferencia de otras anémonas, esta especie no puede reproducirse asexualmente. A finales de otoño estas anémonas liberan sus gametos al agua y las larvas forman parte del plancton, navegando a la deriva hasta que crecen lo suficiente como para asentarse en el fondo. Son animales sorprendentemente longevos, un individuo en cautividad alcanzó los ochenta años y se estima que en libertad podría vivir hasta unos ciento cincuenta años.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15453
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|