Holopogon chalcogaster
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Holopogon chalcogaster
Holopogon chalcogaster (Dufour, 1850)
17-Junio-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Sabiñánigo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Miguel Carles-Tolrá.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Asilidae.
Subfamilia: Brachyrhopalinae.
Género: Holopogon.
Especie: Holopogon chalcogaster.
Ésta es una pequeña especie de asílido, que ronda un centímetro de longitud corporal. La cabeza posee ojos muy grandes, de color metálico entre verde y violeta, cuya coloración cambia mucho según el ángulo de incidencia de la luz. Las antenas son negras y la proporción entre los diferentes segmentos es característica en esta especie permitiendo diferenciarla de otras similares. Bajo los ojos posee una "barba" de pelos cortos y muy densos. El tórax es giboso y de color negro brillante. El abdomen es de color negro brillante, con bellísimas irisaciones púrpuras, violetas y/o cobrizas, aunque en los machos son más difíciles de apreciar estos reflejos. Los machos presentan los flancos del abdomen orlados de sendas bandas longitudinales de pelos de color anaranjado intenso. Las hembras en cambio carecen de estas bandas de pelos, y su abdomen es más grueso y cónico que el de los machos. Las alas son de color fuertemente ahumado, casi negruzcas. Los balancines o halterios son de color amarillo azufre y contrastan mucho contra los tonos oscuros de alrededor. Las patas son negras, las tibias posteriores están muy engrosadas hacia el ápice, y el primer segmento de los tarsos posteriores está muy engrosado adquiriendo una forma bulbosa.
Es una especie repartida por Europa, aunque no se sabe mucho sobre su área de distribución exacta. Habita en matorrales bajos, pedregales, praderas, riberas de cursos de agua y regiones montañosas. Los imagos vuelan de abril a julio en zonas soleadas, son de activiad diurna y se dedican a la caza de pequeños insectos, capturándolos por lo general al vuelo y volviendo luego con ellos a un posadero para devorarlos con tranquilidad.
En Sabiñánigo:


En Tosos:


17-Junio-2007.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Alto Gállego, Sabiñánigo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Miguel Carles-Tolrá.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Asilidae.
Subfamilia: Brachyrhopalinae.
Género: Holopogon.
Especie: Holopogon chalcogaster.
Ésta es una pequeña especie de asílido, que ronda un centímetro de longitud corporal. La cabeza posee ojos muy grandes, de color metálico entre verde y violeta, cuya coloración cambia mucho según el ángulo de incidencia de la luz. Las antenas son negras y la proporción entre los diferentes segmentos es característica en esta especie permitiendo diferenciarla de otras similares. Bajo los ojos posee una "barba" de pelos cortos y muy densos. El tórax es giboso y de color negro brillante. El abdomen es de color negro brillante, con bellísimas irisaciones púrpuras, violetas y/o cobrizas, aunque en los machos son más difíciles de apreciar estos reflejos. Los machos presentan los flancos del abdomen orlados de sendas bandas longitudinales de pelos de color anaranjado intenso. Las hembras en cambio carecen de estas bandas de pelos, y su abdomen es más grueso y cónico que el de los machos. Las alas son de color fuertemente ahumado, casi negruzcas. Los balancines o halterios son de color amarillo azufre y contrastan mucho contra los tonos oscuros de alrededor. Las patas son negras, las tibias posteriores están muy engrosadas hacia el ápice, y el primer segmento de los tarsos posteriores está muy engrosado adquiriendo una forma bulbosa.
Es una especie repartida por Europa, aunque no se sabe mucho sobre su área de distribución exacta. Habita en matorrales bajos, pedregales, praderas, riberas de cursos de agua y regiones montañosas. Los imagos vuelan de abril a julio en zonas soleadas, son de activiad diurna y se dedican a la caza de pequeños insectos, capturándolos por lo general al vuelo y volviendo luego con ellos a un posadero para devorarlos con tranquilidad.
En Sabiñánigo:


En Tosos:


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|