EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Holopogon siculus

Ir abajo

Holopogon siculus Empty Holopogon siculus

Mensaje por Isidro Dom Mar 17, 2019 1:01 am

Holopogon siculus (Macquart, 1834)

17-Julio-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María - La Peña, en una zona umbría de robledal.
Leg: Isidro Martínez. Det: Miguel Carles-Tolrá (mediante estudio de ejemplar recolectado).


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Brachycera.
Superfamilia: Asiloidea.
Familia: Asilidae.
Subfamilia: Brachyrhopalinae.
Género: Holopogon.
Especie: Holopogon siculus.

Es una poco conocida especie de mosca salteadora, de alrededor de un centímetro de longitud corporal. La cabeza posee ojos grandes e iridescentes, antenas negras y una "barba" de pelos dorados brillantes debajo de los ojos. Su cuerpo es de color negro brillante, sin pruinosidad y con pelos escasos y dispersos. El abdomen es de aspecto pulverulento, el macho tiene el abdomen cilíndrico y con un parche de pilosidad anaranjada mate en el dorso de los segmentos tercero, cuarto y quinto. El abdomen de la hembra es cónico y más oscuro, y termina en un oviscapto provisto de pelos gruesos. Las alas son transparentes y con una notable iridescencia. Las patas son negras, las tibias posteriores se hallan fuertemente engrosadas hacia el ápice, y el primer segmento de los tarsos posteriores está engrosado y agrandado hasta parecer bulboso.

Durante mucho tiempo se creyó que era una especie endémica de la isla de Sicilia, de ahí su nombre siculus, sin embargo, se localizó después en Italia continental, un ejemplar capturado en los Monegros (Aragón) en 1991 constituyó la primera cita de la especie en la Península Ibérica, y en 2006 se capturaron también tres ejemplares por primera vez en Portugal. Es una especie adaptable a todo tipo de hábitats naturales, desde los matorrales y praderas soleadas hasta los bosques, sin embargo es una especie bastante escasa.

Holopogon siculus 46678526544_7fc6fc71c5_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16023
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.