Adelphocoris lineolatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Adelphocoris lineolatus
Adelphocoris lineolatus (Goeze, 1778)
Septiembre-2005.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Castellón, entre Peñíscola y Benicarló, en una finca particular, sobre una umbelífera.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Adelphocoris.
Especie: Adelphocoris lineolatus.
Éste es un mírido de forma alargada, que mide entre siete y diez milímetros de longitud y tres de anchura, de coloración poco llamativa, gris verdosa o gris amarillenta. Las espinas de la tibia trasera son tanto o más largas que el diámetro de dicha tibia, y el cúneo de color pálido y contrastado con el resto del ala es también una característica útil para diferenciarlo de las numerosas especies similares.
Se distribuye por Europa occidental, norte de África, Oriente medio y siguiendo por Mongolia y China hasta llegar a Japón. Algunos ejemplares aparecen esporádicamente en Norteamérica. Es una especie muy abundante, que habita en campos, praderas, pastizales, estepas, estepas arboladas y áreas herbosas. Se alimenta de leguminosas herbáceas, como tréboles, arvejas, melilotos y altramuces, y se considera como una plaga potencial para el cultivo de la alfalfa. En ocasiones se alimentan de otras plantas ruderales no emparentadas, como compuestas, crucíferas o amarantáceas. Los imagos vuelan de mayo a octubre, en una a cuatro generaciones dependiendo de la localidad, y son atraídos por la luz. Las hembras ponen hasta tres centenares de huevos por estación, alargados, blancos al principio y amarillos más tarde, colocados en una hilera irregular. Inverna como huevo o como ninfa. Las ninfas son de color verde amarillento uniforme y se mantienen en las partes medias y bajas de las plantas o incluso en el suelo.

Septiembre-2005.
Europa, España, Comunidad Valenciana, Castellón, entre Peñíscola y Benicarló, en una finca particular, sobre una umbelífera.
Leg: Isidro Martínez. Det: Antonio Serrano.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorhyncha.
Superfamilia: Miroidea.
Familia: Miridae.
Subfamilia: Mirinae.
Género: Adelphocoris.
Especie: Adelphocoris lineolatus.
Éste es un mírido de forma alargada, que mide entre siete y diez milímetros de longitud y tres de anchura, de coloración poco llamativa, gris verdosa o gris amarillenta. Las espinas de la tibia trasera son tanto o más largas que el diámetro de dicha tibia, y el cúneo de color pálido y contrastado con el resto del ala es también una característica útil para diferenciarlo de las numerosas especies similares.
Se distribuye por Europa occidental, norte de África, Oriente medio y siguiendo por Mongolia y China hasta llegar a Japón. Algunos ejemplares aparecen esporádicamente en Norteamérica. Es una especie muy abundante, que habita en campos, praderas, pastizales, estepas, estepas arboladas y áreas herbosas. Se alimenta de leguminosas herbáceas, como tréboles, arvejas, melilotos y altramuces, y se considera como una plaga potencial para el cultivo de la alfalfa. En ocasiones se alimentan de otras plantas ruderales no emparentadas, como compuestas, crucíferas o amarantáceas. Los imagos vuelan de mayo a octubre, en una a cuatro generaciones dependiendo de la localidad, y son atraídos por la luz. Las hembras ponen hasta tres centenares de huevos por estación, alargados, blancos al principio y amarillos más tarde, colocados en una hilera irregular. Inverna como huevo o como ninfa. Las ninfas son de color verde amarillento uniforme y se mantienen en las partes medias y bajas de las plantas o incluso en el suelo.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16071
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Adelphocoris lineolatus??
» Adelphocoris falukei
» Adelphocoris seticornis
» [identificado] Adelphocoris?
» Adelphocoris quadripunctatus
» Adelphocoris falukei
» Adelphocoris seticornis
» [identificado] Adelphocoris?
» Adelphocoris quadripunctatus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|