Goniatites crenistria
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Goniatites crenistria
Goniatites crenistria Phillips, 1836
11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Place de la Monnaie, Muséum d'histoire naturelle de Nantes.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Goniatitida.
Suborden: Goniatitina.
Superfamilia: Goniatitoidea.
Familia: Goniatitidae.
Subfamilia: Goniatitinae.
Género: Goniatites.
Especie: Goniatites crenistria.
Es una especie de molusco marino extinto, emparentado con los ammonites. Poseía una concha de hasta siete centímetros de diámetro y cuatro de anchura, globosa en los ejemplares juveniles, que iba adquiriendo gradualmente la forma de un grueso disco en los ejemplares adultos. Los individuos más jóvenes llegaban a tener la concha más ancha que su diámetro. El ombligo medía aproximadamente una décima parte del diámetro de la concha. La superficie de la concha estaba ornamentada por estrías transversas fuermente crenadas, muy sinuosas. Poseía entre quince y diecisiete septos por cada vuelta. Las suturas entre los septos poseían ocho lóbulos con sus correspondientes senos, el primer seno lateral era puntiagudo en los ejemplares adultos.
Vivió durante el Carbonífero, hace entre trescientos cuarenta y cinco y trescientos veintiséis millones de años, en las aguas ecuatoriales de ambas costas de Pangea, tanto en el Océano Pantalásico como en el Océano de Paleotethys. Sus fósiles han sido hallados en Europa y Norteamérica.
Reconstrucción en vida

11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Place de la Monnaie, Muséum d'histoire naturelle de Nantes.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Goniatitida.
Suborden: Goniatitina.
Superfamilia: Goniatitoidea.
Familia: Goniatitidae.
Subfamilia: Goniatitinae.
Género: Goniatites.
Especie: Goniatites crenistria.
Es una especie de molusco marino extinto, emparentado con los ammonites. Poseía una concha de hasta siete centímetros de diámetro y cuatro de anchura, globosa en los ejemplares juveniles, que iba adquiriendo gradualmente la forma de un grueso disco en los ejemplares adultos. Los individuos más jóvenes llegaban a tener la concha más ancha que su diámetro. El ombligo medía aproximadamente una décima parte del diámetro de la concha. La superficie de la concha estaba ornamentada por estrías transversas fuermente crenadas, muy sinuosas. Poseía entre quince y diecisiete septos por cada vuelta. Las suturas entre los septos poseían ocho lóbulos con sus correspondientes senos, el primer seno lateral era puntiagudo en los ejemplares adultos.
Vivió durante el Carbonífero, hace entre trescientos cuarenta y cinco y trescientos veintiséis millones de años, en las aguas ecuatoriales de ambas costas de Pangea, tanto en el Océano Pantalásico como en el Océano de Paleotethys. Sus fósiles han sido hallados en Europa y Norteamérica.
Reconstrucción en vida

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16031
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS NO GASTEROPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|