Clitocybe vibecina
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Clitocybe vibecina
Clitocybe vibecina (Fries, 1818) Quélet, 1872
6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Tricholomataceae.
Género: Clitocybe.
Especie: Clitocybe vibecina.
Tiene un sombrero de hasta seis centímetros de diámetro, convexo en su juventud y más tarde extendido, con un amplio ombligo central. Está cubierto por una piel lisa de color pardo grisáceo bastante oscuro y uniforme, fuertemente higrófana (cambia de color al mojarse). El margen del sombrero puede ser recto o estar curvado hacia dentro o ligeramente hacia fuera, es estriado por transparencia y en los ejemplares adultos es ondulado. Las láminas son decurrentes, densas, del mismo color que el sombrero, y miden hasta cinco milímetros de anchura. El pie es cilíndrico (a menudo algo aplanado), hueco, sinuoso, del mismo color que el sombrero, mide hasta siete centímetros de longitud y medio de diámetro, y está recubierto de hilillos algodonosos longitudinales que le dan un aspecto rayado. La carne es delgada, escasa, acuosa, de color grisáceo, sin valor culinario, y con fuerte sabor a harina y olor levemente harinoso-jabonoso.
Se distribuye ampliamente por Europa. Habita en los rincones húmedos y llenos de musgo de los bosques de árboles perennifolios, con cierta preferencia marcada por los carrascales, también abunda en pinares y excepcionalmente aparece en bosques caducifolios como los hayedos, o en brezales, pastizales y jardines. Tiene preferencia por los suelos pobres en nitrógeno. Sus cuerpos fructíferos aparecen a mediados y finales de otoño e inicios de invierno, y se desarrollan sobre la hojarasca o la pinaza, a menudo formando "corros de brujas".
Es muy fácil de confundir con numerosas otras especies de Clitocybe, algunas de las cuales son venenosas. Clitocybe ditopus es de mayor tamaño, con un sombrero gris cuando está húmedo y blanco en seco, y sin borde estriado.

6-Noviembre-2016.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Paseo de la Mina, centro Laín Entralgo, Gran Exposición de Setas Clasificadas de las XXVII Jornadas Micológicas del Grupo Micológico "Caesaraugusta".
Leg: Isidro Martínez. Det: Grupo Micológico Caesaraugusta.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Tricholomataceae.
Género: Clitocybe.
Especie: Clitocybe vibecina.
Tiene un sombrero de hasta seis centímetros de diámetro, convexo en su juventud y más tarde extendido, con un amplio ombligo central. Está cubierto por una piel lisa de color pardo grisáceo bastante oscuro y uniforme, fuertemente higrófana (cambia de color al mojarse). El margen del sombrero puede ser recto o estar curvado hacia dentro o ligeramente hacia fuera, es estriado por transparencia y en los ejemplares adultos es ondulado. Las láminas son decurrentes, densas, del mismo color que el sombrero, y miden hasta cinco milímetros de anchura. El pie es cilíndrico (a menudo algo aplanado), hueco, sinuoso, del mismo color que el sombrero, mide hasta siete centímetros de longitud y medio de diámetro, y está recubierto de hilillos algodonosos longitudinales que le dan un aspecto rayado. La carne es delgada, escasa, acuosa, de color grisáceo, sin valor culinario, y con fuerte sabor a harina y olor levemente harinoso-jabonoso.
Se distribuye ampliamente por Europa. Habita en los rincones húmedos y llenos de musgo de los bosques de árboles perennifolios, con cierta preferencia marcada por los carrascales, también abunda en pinares y excepcionalmente aparece en bosques caducifolios como los hayedos, o en brezales, pastizales y jardines. Tiene preferencia por los suelos pobres en nitrógeno. Sus cuerpos fructíferos aparecen a mediados y finales de otoño e inicios de invierno, y se desarrollan sobre la hojarasca o la pinaza, a menudo formando "corros de brujas".
Es muy fácil de confundir con numerosas otras especies de Clitocybe, algunas de las cuales son venenosas. Clitocybe ditopus es de mayor tamaño, con un sombrero gris cuando está húmedo y blanco en seco, y sin borde estriado.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16072
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Clitocybe metachroa
» Clitocybe obsoleta
» Clitocybe phyllophila
» Clitocybe odora
» Clitocybe squamulosa
» Clitocybe obsoleta
» Clitocybe phyllophila
» Clitocybe odora
» Clitocybe squamulosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.