Coccothrinax spissa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Coccothrinax spissa
Coccothrinax spissa L. H. Bailey, 1939
22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, barrio de Cabo Llanos, montaña El Lazareto, Palmetum Tenerife.
Leg: Isidro Martínez. Det: Palmetum.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Arecales.
Familia: Arecaceae.
Subfamilia: Coryphoideae.
Género: Coccothrinax.
Especie: Coccothrinax spissa.
Llama poderosamente la atención esta palmera por su tronco grueso e hinchado, muy diferente del esbelto tronco habitual en las demás especies de este género. De ahí deriva su nombre spissa que significa espesa o gruesa. Este tronco es solitario y mide hasta ocho metros de altura y treinta centímetros de diámetro, y normalmente se encuentra muy hinchado en su parte media aunque también puede tener un diámetro uniforme. Sus hojas, costapalmadas, son de color verde oscuro con el envés plateado. Las flores son unisexuales, pero crecen en la misma inflorescencia, por lo que se considera una planta monoica. El fruto es de color púrpura negruzco, de poco más de un centímetro de diámetro.
Endémica de la isla de La Española (sobre todo en la República Dominicana), crece entre el nivel del mar y los cuatrocientos metros de altitud en linderos de bosque o en espacios abiertos y áridos tales como sabanas arboladas. Es una especie severamente amenazada, tanto por el desarrollo urbanístico como por las actividades ganaderas.

22-Marzo-2015.
Cautividad. Europa, España, Islas Canarias, provincia de Santa Cruz, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, barrio de Cabo Llanos, montaña El Lazareto, Palmetum Tenerife.
Leg: Isidro Martínez. Det: Palmetum.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Arecales.
Familia: Arecaceae.
Subfamilia: Coryphoideae.
Género: Coccothrinax.
Especie: Coccothrinax spissa.
Llama poderosamente la atención esta palmera por su tronco grueso e hinchado, muy diferente del esbelto tronco habitual en las demás especies de este género. De ahí deriva su nombre spissa que significa espesa o gruesa. Este tronco es solitario y mide hasta ocho metros de altura y treinta centímetros de diámetro, y normalmente se encuentra muy hinchado en su parte media aunque también puede tener un diámetro uniforme. Sus hojas, costapalmadas, son de color verde oscuro con el envés plateado. Las flores son unisexuales, pero crecen en la misma inflorescencia, por lo que se considera una planta monoica. El fruto es de color púrpura negruzco, de poco más de un centímetro de diámetro.
Endémica de la isla de La Española (sobre todo en la República Dominicana), crece entre el nivel del mar y los cuatrocientos metros de altitud en linderos de bosque o en espacios abiertos y áridos tales como sabanas arboladas. Es una especie severamente amenazada, tanto por el desarrollo urbanístico como por las actividades ganaderas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16040
Fecha de inscripción : 08/01/2011

» Coccothrinax crinita
» Coccothrinax borhidiana
» Coccothrinax gracilis
» Coccothrinax macroglossa
» Coccothrinax miraguama
» Coccothrinax borhidiana
» Coccothrinax gracilis
» Coccothrinax macroglossa
» Coccothrinax miraguama
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|