Pogona vitticeps
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Pogona vitticeps
Pogona vitticeps Ahl.
Diciembre-2010.
Cautividad. Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, en una tienda de mascotas.
Leg: Anónimo. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Squamata.
Familia: Agamidae.
Género: Pogona.
Especie: Pogona vitticeps.
Los machos adultos llegan a medir 60 cm (midiendo la cola casi la mitad de la longitud) y pesar casi medio kilogramo, siendo las hembras un poco menores. Los machos pueden distinguirse de las hembras por su opertura cloacal mayor, por sus notorios dos abultamientos del hemipene, la base de la cola más ancha y la cabeza generalmente mayor y con una barba más desarrollada. Los machos además tienen los poros femorales (situados en los muslos posteriores) mucho más notables que en las hembras, en las cuales también son notables. Es llamativo de esta especie las escamas puntiagudas situadas sobretodo en la garganta, con aspecto de barba y que pueden erizar al sentirse amenazados, además de las escamas puntiagudas de los laterales del cuerpo, el cual aplanan en posición de defensa para parecer más grandes. Es una especie de coloración variable, de tonos marrones, grises, pardos, rojos amarillos, blancos y anaranjados, además pueden cambiar a voluntad los tonos de color para regular su temperatura corporal.
Es nativa del centro-este de Australia, donde habita en áreas desérticas y semidesérticas, en zonas arboladas o rocosas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordensquamata.HTML

Diciembre-2010.
Cautividad. Europa, España, Comunidad Valenciana, Valencia, en una tienda de mascotas.
Leg: Anónimo. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Sauropsida.
Orden: Squamata.
Familia: Agamidae.
Género: Pogona.
Especie: Pogona vitticeps.
Los machos adultos llegan a medir 60 cm (midiendo la cola casi la mitad de la longitud) y pesar casi medio kilogramo, siendo las hembras un poco menores. Los machos pueden distinguirse de las hembras por su opertura cloacal mayor, por sus notorios dos abultamientos del hemipene, la base de la cola más ancha y la cabeza generalmente mayor y con una barba más desarrollada. Los machos además tienen los poros femorales (situados en los muslos posteriores) mucho más notables que en las hembras, en las cuales también son notables. Es llamativo de esta especie las escamas puntiagudas situadas sobretodo en la garganta, con aspecto de barba y que pueden erizar al sentirse amenazados, además de las escamas puntiagudas de los laterales del cuerpo, el cual aplanan en posición de defensa para parecer más grandes. Es una especie de coloración variable, de tonos marrones, grises, pardos, rojos amarillos, blancos y anaranjados, además pueden cambiar a voluntad los tonos de color para regular su temperatura corporal.
Es nativa del centro-este de Australia, donde habita en áreas desérticas y semidesérticas, en zonas arboladas o rocosas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordensquamata.HTML

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANFIBIOS Y REPTILES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|