Epistrophe grossulariae
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Epistrophe grossulariae
Epistrophe grossulariae (Meigen, 1822)
15-Agosto-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Jacetania, Oza, en una pradera segada, libando un cardo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Stephane Lebrun.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Syrphinae.
Género: Epistrophe.
Especie: Epistrophe grossulariae.
Mosca cernidora de entre uno y uno y medio centímetros de longitud. La frente es amarillo grisácea, las patas son amarillas, excepto la base del fémur posterior del macho que es negra o pardo oscura, el tórax es negro metalizado brillante con el esutelo amarillom, y el abdomen posee una banda amarilla en cada terguito, pero en el primero está interrumpida en su parte media. Algunas hembras poseen las marcas del abdomen gris metalizado en lugar de amarillas.
Tiene una distribución holártica, que abarca casi toda Europa, Turquía y Asia templada hasta llegar a la península de Kamchatka, continuando después en Norteamérica, en donde se reparte desde Alaska hasta California. Habita en bosques de latifolios, especialmente bosques riparios con abundancia de sauces, también puede encontrarse en pastizales alpinos. Los imagos liban el néctar de diversas flores, especialmente umbelíferas, compuestas, rosáceas, dipsacáceas... Vuelan de junio a septiembre, apareciendo primero los machos, que predominan en junio, y viviendo las hembras durante más tiempo. Los machos se ciernen a entre dos y cinco metros del suelo en zonas despejadas.
Su larva, aplanada, mide hasta un centímetro y medio de longitud, medio centímetro de anchura y dos milímetros de grosor, es de color verde con un moteado blanco uniforme y con una línea dorsal clara que se interrumpe y descompone hacia el extremo posterior del cuerpo. La larva se vuelve pardo anaranjada durante la diapausa invernal. Se alimenta de pulgones. La crisálida es lisa y de color pardo pálido, inflada en su parte anterior y cóncava en la posterior.


15-Agosto-2010.
Europa, España, Aragón, Huesca, Pirineos, Jacetania, Oza, en una pradera segada, libando un cardo.
Leg: Isidro Martínez. Det: Stephane Lebrun.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Diptera.
Suborden: Cyclorrhapha.
Superfamilia: Syrphoidea.
Familia: Syrphidae.
Subfamilia: Syrphinae.
Género: Epistrophe.
Especie: Epistrophe grossulariae.
Mosca cernidora de entre uno y uno y medio centímetros de longitud. La frente es amarillo grisácea, las patas son amarillas, excepto la base del fémur posterior del macho que es negra o pardo oscura, el tórax es negro metalizado brillante con el esutelo amarillom, y el abdomen posee una banda amarilla en cada terguito, pero en el primero está interrumpida en su parte media. Algunas hembras poseen las marcas del abdomen gris metalizado en lugar de amarillas.
Tiene una distribución holártica, que abarca casi toda Europa, Turquía y Asia templada hasta llegar a la península de Kamchatka, continuando después en Norteamérica, en donde se reparte desde Alaska hasta California. Habita en bosques de latifolios, especialmente bosques riparios con abundancia de sauces, también puede encontrarse en pastizales alpinos. Los imagos liban el néctar de diversas flores, especialmente umbelíferas, compuestas, rosáceas, dipsacáceas... Vuelan de junio a septiembre, apareciendo primero los machos, que predominan en junio, y viviendo las hembras durante más tiempo. Los machos se ciernen a entre dos y cinco metros del suelo en zonas despejadas.
Su larva, aplanada, mide hasta un centímetro y medio de longitud, medio centímetro de anchura y dos milímetros de grosor, es de color verde con un moteado blanco uniforme y con una línea dorsal clara que se interrumpe y descompone hacia el extremo posterior del cuerpo. La larva se vuelve pardo anaranjada durante la diapausa invernal. Se alimenta de pulgones. La crisálida es lisa y de color pardo pálido, inflada en su parte anterior y cóncava en la posterior.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15298
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE DÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|