Pyrenodesmia teicholyta
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Pyrenodesmia teicholyta
Pyrenodesmia teicholyta (Ach.) Arup, Sochting & Froden.
Syn: Caloplaca teicholyta.
20-Julio-2006
España, Comunidad Valenciana, Valencia, Favara, casco urbano, sobre teja de más de 20 años en un lugar soleado y poco inclinado.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Teloschistales.
Familia: Teloschistaceae.
Género: Pyrenodesmia.
Especie: Pyrenodesmia teicholyta.
Tiene un talo placoide, formando manchas redondeadas firmemente ancladas al sustrato, de color gris claro o blanquecino, con los extremos de los lóbulos a menudo pobremente diferenciados, redondeados, planos o ligeramente convexos. Tiene soredios blancos en el área central del talo, granulares, formados por la pérdida de la capa del córtex. Los apotecios miden hasta 8 mm de diámetro, inmersos en el talo y profundamente cóncavos al principio, pero tendiendo a ser planos después. El margen talino está a veces presente, blanco, ondulado y el disco es de naranja claro a naranja oscuro, a veces cubierto por una sustancia pulverulenta blanca abundante.
Se ha encontrado en Europa, África y Asia, donde puede ser muy común. Crece generalmente sobre roca caliza, en ocasiones en núcleos urbanos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenteloschistales.html


Syn: Caloplaca teicholyta.
20-Julio-2006
España, Comunidad Valenciana, Valencia, Favara, casco urbano, sobre teja de más de 20 años en un lugar soleado y poco inclinado.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Teloschistales.
Familia: Teloschistaceae.
Género: Pyrenodesmia.
Especie: Pyrenodesmia teicholyta.
Tiene un talo placoide, formando manchas redondeadas firmemente ancladas al sustrato, de color gris claro o blanquecino, con los extremos de los lóbulos a menudo pobremente diferenciados, redondeados, planos o ligeramente convexos. Tiene soredios blancos en el área central del talo, granulares, formados por la pérdida de la capa del córtex. Los apotecios miden hasta 8 mm de diámetro, inmersos en el talo y profundamente cóncavos al principio, pero tendiendo a ser planos después. El margen talino está a veces presente, blanco, ondulado y el disco es de naranja claro a naranja oscuro, a veces cubierto por una sustancia pulverulenta blanca abundante.
Se ha encontrado en Europa, África y Asia, donde puede ser muy común. Crece generalmente sobre roca caliza, en ocasiones en núcleos urbanos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenteloschistales.html
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.