Eldonia berbera
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Eldonia berbera
Eldonia berbera Alessandrello et Bracchi, 2003
21-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museo Paleontológico de Múnich.
Datos de la pieza: BSPG 2011 I 64a. Ordovícico superior (hace 445 millones de años). Erfoud, Tafilatel, Marruecos.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo Paleontológico de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata?
Clase: Holothurioidea?
Orden: Actinopodida?
Familia: Eldoniidae.
Género: Eldonia.
Especie: Eldonia berbera.
Esta es una de las tres especies que componen el enimgático género Eldonia, un grupo de animales marinos que aparecieron en el Cámbrico y continuaron hasta el Ordovícico, cuya filogenia es controvertida. Walcott lo consideró como una especie de holoturia que se enrollaba en espiral dentro de una "casa" análoga a la de una Oikopleura. Otros autores lo relacionan con los sifonóforos o con las medusas. Las tres especies aparecen respectivamente en Canadá, China y Marruecos.
El fósil consiste en una estructura discoidal, similar a la campana de una medusa, con una estructura en forma de C en su interior. En ambos lados del disco tiene impresiones radiales que se han interpretado como canales. Mide unos ocho centímetros de diámetro y es propio del Ordovícico de Marruecos. En tiempos se consideraba que llevaba una vida pelágica flotando en alta mar, pero modernamente se tiende a suponer que era un organismo bentónico.
Diferentes interpretaciones de su reconstrucción en vida:
http://burgess-shale.rom.on.ca/video/fossil-gallery/0b1-eldonia-turntable.jpg
http://cambrian-cafe.up.n.seesaa.net/cambrian-cafe/image/Eldonia-_enosui_s.jpg?d=a1
Aquí iría una imagen de la pieza, pero por motivos infundados e incógnitos el personal del museo no me permite publicar mi foto. En su defecto, pongo links a imágenes publicadas en Internet:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Eldonia_berbera.jpg
http://burgess-shale.rom.on.ca/images/zoomify/eldonia-rom-61137.jpg
http://www.fossilscapes.com/invertebrates/invert32/IFS044a.jpg
21-Agosto-2012.
Cautividad. Europa, Alemania, Baviera, Múnich, Museo Paleontológico de Múnich.
Datos de la pieza: BSPG 2011 I 64a. Ordovícico superior (hace 445 millones de años). Erfoud, Tafilatel, Marruecos.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo Paleontológico de Múnich.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Echinodermata?
Clase: Holothurioidea?
Orden: Actinopodida?
Familia: Eldoniidae.
Género: Eldonia.
Especie: Eldonia berbera.
Esta es una de las tres especies que componen el enimgático género Eldonia, un grupo de animales marinos que aparecieron en el Cámbrico y continuaron hasta el Ordovícico, cuya filogenia es controvertida. Walcott lo consideró como una especie de holoturia que se enrollaba en espiral dentro de una "casa" análoga a la de una Oikopleura. Otros autores lo relacionan con los sifonóforos o con las medusas. Las tres especies aparecen respectivamente en Canadá, China y Marruecos.
El fósil consiste en una estructura discoidal, similar a la campana de una medusa, con una estructura en forma de C en su interior. En ambos lados del disco tiene impresiones radiales que se han interpretado como canales. Mide unos ocho centímetros de diámetro y es propio del Ordovícico de Marruecos. En tiempos se consideraba que llevaba una vida pelágica flotando en alta mar, pero modernamente se tiende a suponer que era un organismo bentónico.
Diferentes interpretaciones de su reconstrucción en vida:
http://burgess-shale.rom.on.ca/video/fossil-gallery/0b1-eldonia-turntable.jpg
http://cambrian-cafe.up.n.seesaa.net/cambrian-cafe/image/Eldonia-_enosui_s.jpg?d=a1
Aquí iría una imagen de la pieza, pero por motivos infundados e incógnitos el personal del museo no me permite publicar mi foto. En su defecto, pongo links a imágenes publicadas en Internet:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/Eldonia_berbera.jpg
http://burgess-shale.rom.on.ca/images/zoomify/eldonia-rom-61137.jpg
http://www.fossilscapes.com/invertebrates/invert32/IFS044a.jpg
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Eldonia berbera
Sin duda es orden nuevo, seguramente también clase nueva pues creo que no tenemos ninguna holoturia, pero es probable que no sea una holoturia y sea un Phylum nuevo.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE INVERTEBRADOS MARINOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|